El pasado miércoles se puso la segunda dosis a las personas a las que se había administrado la vacuna los primeros en Ávila (el 30 de diciembre en la Residencia de Mayores de la Junta y en el Centro Residencial Infantas), de tal forma que se completó la vacuna a 389 personas.
Después el jueves se administraron otras 320 dosis y el viernes 97, siendo solo dos el sábado, ninguna el domingo y 11 el lunes. En total, por tanto, 6.766 dosis y 396 personas con la vacuna completada.
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha explicado este martes que en la remesa de esta semana se han recibido “aproximadamente 2.400 vacunas”, aunque la consejera de Sanidad, Verónica Casado, dijo el lunes que eran 2.800.
Prioridad
“Hemos priorizado -ha dicho- la segunda dosis que tienen que recibir las personas que han recibido la primera, que fundamentalmente son residentes cuidadores, sanitarios de primera línea y grandes dependientes, también no institucionalizados”.
A los sanitarios se les ponen las 500 dosis de Moderna recibidas la semana pasada. Sumadas a las 8.385 de Pfizer dan 8.885, por lo que las administradas supone el 76%.
Según el delegado, los porcentajes de vacunación son “altos. “Esperamos -ha añadido- que las compañías productoras incrementen el envío de estas vacunas y, por lo tanto, vamos a entregarnos a fondo tan pronto como lleguen para realizar bien la primera dosis cuando sea la circunstancia, y bien la segunda dosis para no perder ese margen, que nos da también un pequeño respiro”.
La segunda dosis “no tiene que ser exactamente 21 días, puede llegar algún día después”, ha señalado. Hernández ha dicho que “todas las unidades de la Junta Castilla y León siguen trabajando con intensidad, con las estrategias de cribado y de vacunación, también con la racionalización de nuestros recursos sanitarios poniendo profesionalidad, medidas y anticipándonos a las circunstancias”.
Según el delegado, la estrategia de vacunación “continúa al ritmo previsto en porcentajes muy altos, cercanos prácticamente al 100%”, además “utilizando las jeringuillas al máximo rendimiento: antes extraíamos cinco dosis y” ahora “son seis dosis”.
Radical | Miércoles, 27 de Enero de 2021 a las 14:10:37 horas
¿Esto también es culpa de las farmacéuticas Sra Casado?
Muchas dimisiones hacen falta en la Junta de Castilla y León (pero no veremos ninguna). Demasiados errores ya en esta gestión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder