La defensa de la inclusión en las cuentas autonómicas de una partida presupuestaria en este sentido ha sido del procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, quien se ha congratulado de que las Cortes hayan aceptado “por fin” la enmienda presentada por la formación política para llevar a cabo la construcción de esta infraestructura, tras la presentación previa de varias iniciativas en este sentido que, sin embargo, “siempre fueron rechazadas”. 
 
Al respecto, Pascual ha recordado que el pasado mes de junio presentó una propuesta para dotar al Complejo Asistencial de una "helisuperficie que permitiese realizar, en condiciones adecuadas, los traslados aéreos"; sin embargo fue rechazada por el PP y Ciudadanos, lo que hizo que en julio presentara una proposición no de ley con el mismo objetivo, que fue retirada tras las declaraciones del delegado eerritorial de la Junta en Ávila, asegurando que se iba a realizar este helipuerto junto a las urgencias del hospital.
 
Por ello, ha mostrado su satisfacción al constatar que, “ahora sí”, el helipuerto es algo “totalmente imprescindible para prestar una atención adecuada a una población que precisa para muchas patologías tiempo dependientes traslado a hospitales de referencia”. 
 
La cuantía es de 250. 000 euros, tras aceptar Pascual una enmienda transaccional del Partido Popular y Cs. "Lo importante es llegar a un acuerdo para que esto salga adelante”, ha señalado Pascual.
 
Del mismo modo, ha presentado tres enmiendas más a la Consejería de Sanidad para la edificación de un centro de salud en la zona de Las Hervencias de la capital; la puesta en marcha de unidades de ictus, y la adquisición de desfibirladores, dando cumplimento, así, a una proposición aprobada por unanimidad en las Cortes con el objetivo de que Castilla y León sea "una comunidad cardioprotegida". Estas tres últimas enmiendas han sido rechazadas por el Partido Popular y Ciudadanos. 
 
Ataques de lobos
Por otra parte, Pascual, ha defendido este martes las enmiendas presentadas al proyecto de presupuesto de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente por un total de 760.000 euros, destinados a subvencionar los daños ocasionados por los ataques del lobo a las ganaderías abulenses, para la promoción de la Feria Ornitológica de Castilla y León y para adquirir una nueva máquina quitanieves para la zona de Gredos. 
 
El procurador  ha solicitado una partida destinada a subvencionar los daños ocasionados por los ataques del lobo a las ganaderías abulenses, asegurando el gobierno autonómico que los gastos ocasionados por las lobadas están cubiertos, por lo que el procurador abulense ya ha avanzado que “estaremos pendientes de que este compromiso se cumpla”.
 
        
        
   
	    
    
    
	
AbulenseA | Miércoles, 27 de Enero de 2021 a las 15:41:32 horas
Será para que aparqué Pedro Sánchez con el Falcon ja ja ja ja, para visita turística a AVILA ¡¡¡¡ Ole ole y ole!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder