Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
En torno a treinta hosteleros comenzaron hace unos días a presentar escritos en los juzgados de Ávila llamando a la consejera de Sanidad de la Junta, Verónica Casado, a un acto de conciliación, si no quería que presentaran contra ella una querella criminal por un supuesto delito de "injurias y calumnias".
La iniciativa de este colectivo se produce al considerase "perjudicado directo" de las declaraciones realizadas por Casado en un programa matinal de televisión a principios de enero, donde creía "constatado" que los contagios por Covid-19 se incrementaban con la apertura de bares y restaurantes, algo sobre lo que aseguran los hosteleros, no existen datos en los que basarse.
Para los hosteleros abulenses las afirmaciones de la consejera de Sanidad constituyen "sendos delitos de injurias y calumnias", al poner "en duda" la "dignidad y el honor" de los hosteleros, así como su "prestigio profesional".
De la misma forma, creen que el hecho de vincularles con el incremento de contagios, se basa en datos "sin fundamentar", de ahí que consideren "falsas" sus "acusaciones".
Posible querella
Por todo ello, este colectivo pide que Casado "se retracte" por las palabras pronunciadas "contra la hostelería de la Comunidad", ya que en su opinión "no se puede demostrar, efectivamente, que exista incidencia de mayor tasa de contagios con la apertura de la hostelería". De no ser así, anuncian la interposición de una querella criminal contra la titular de Sanidad.
Entre los que se han sumado a esta iniciativa figura el presidente de la Federación Abulense de Hostelería, Víctor Gómez, que ha participado este martes, junto a cerca de medio centenar de hosteleros abulenses, en una nueva concentración ante la Delegación Territorial de la Junta para protestar por su situación rompiendo platos de manera simbólica y pidiendo ayudas directas a un sector que "paga los platos rotos" y es "demonizado".
"Se veía venir, pero no por eso deja de decepcionar, cabrear y creemos que la gestión de la Junta viene siendo nefasta y eso ha repercutido en que, además de ser de los más restrictivos, tengamos uno de los peores datos de todas las autonomías", ha declarado Gómez a los periodistas.
Asimismo, ha advertido de que van a continuar con sus protestas y reclamaciones, ya que "cada vez" están "más unidos" para luchar por lo que entienden que "es justo".
Sureñobajotietense | Miércoles, 27 de Enero de 2021 a las 13:03:57 horas
En Ávila y en CyL en general.... en especial las comarcas y provincias más frías, se les junta la Dependencia económica de las regiones limítrofes más pobladas y sus visitantes a los turistas extranjeros desaparecidos.... y el duro clima, al contrario que en levante y la costa sur o Canarias donde muchos días se sacan y llenan las terrazas en pleno invierno con temperaturas diurnas suaves, en Ávila es difícil hacerlo incluso en parte de primavera, si se añade el lógico miedo tras los cientos de fallecidos en una provincia poco poblada con una población residente muy envejecida vulnerable, la dependencia de un exterior cerrado es mayor. Las crisis y esta es la tormenta perfecta, lo que ponen de manifiesto son las fortalezas y debilidades de una sociedad.... y el modelo económico de una región fría e interior como CyL no se puede basar sólo en dos pilares, primario extensivo mecanizado y terciario dependiente del exterior estacional. Los países del norte tienen una economía más diversificada y aprovechar su buen nivel educativo (como CyL) en sectores de mayor valor añadido (ciencia, tecnología o investigación) o un turismo más diversificado . 2 décadas gobernando dan para transformar una sociedad, 4 sin alternancia y nuevas ideas o estrategia a largo plazo es igual a una lenta decadencia que se acelera y pone de manifiesto más que nunca las muchas debilidades que se tiene con una crisis dura como la presente que se une a la de hace una década . A perro flaco....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder