Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Cerca de un centenar de personas ha participado en la jornada informativa organizada por el Ayuntamiento de Ávila sobre el plan de choque de la Junta para favorecer el empleo de las personas y colectivos más afectados por la crisis de la Covid-19. También se ha desarrollado una jornada informativa para el sector hostelero.
La primera ha girado en torno a las ayudas y líneas de financiación abiertas, dirigidas a comercio, hostelería y empresas afectadas. Organizada a través de Ávila Activa, en colaboración con las consejerías de Empleo e Industria y de Cultura y Turismo de la Junta, se ha realizado de manera telemática con el objetivo de "poder facilitar a todos los interesados la participación y, además, hacerlo siguiendo las recomendaciones Covid-19 de las autoridades sanitarias para evitar reuniones y encuentros presenciales".
La jornada ha contado con la presencia del viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín; el director general de Industria, Alberto Burgos; y la directora general de Turismo. Igualmente, han estado presentes la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Consistorio, Sonsoles Prieto, y los concejales delegados de Industria y Comercio y de Turismo, Javier Martín y Carlos López, respectivamente.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo con el objetivo de "acercar la información sobre las líneas de ayudas existentes a los comerciantes y empresarios abulenses, a fin de facilitar el acceso a las mismas con la mayor rapidez y para dar respuesta a la demanda existente por los efectos de la situación epidemiológica y las nuevas restricciones establecidas".
Hosteleros
Por su parte, la Federación Abulense de Hostelería de la patronal abulense y Tracción Ávila han celebrado este lunes una jornada informativa, para "acercar a los empresarios del sector hostelero las últimas subvenciones anunciadas por la Junta"-
Este seminario, que se ha celebrado vía online. ha tenido el objetivo de "informar a los empresarios sobre cómo acceder a las ayudas de la administración regional, a través de ejemplos visuales y prácticos on line".
En estos ejemplos, además de explicar el proceso para solicitar las subvenciones, se ha podido ahondar en los requisitos que se deben cumplir para poder acceder a ellas, los distintos plazos y las peculiaridades de cada documento, ya que algunas de ellas se conceden por orden de presentación.
Entre las subvenciones de las que se ha hablado se encuentran las destinadas a paliar la situación de pérdida económica sufrida por el sector turístico de Castilla y León; las destinadas a financiar la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes de los trabajadores durante el período comprendido entre el 14 de marzo de 2020 y el 31 de octubre de 2020; o las dirigidas a sufragar los gastos realizados por las empresas en sistemas y equipos de protección colectiva frente a la Covid-19.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170