Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado la cesión de 25 bicicletas que se encuentran almacenadas desde hace años al IES Alonso de Madrigal.
Se trata de uno de los dictámenes incluidos en la Comisión Informativa de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente, según ha dado a conocer el teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, José Ramón Budiño. Las bicicletas se encuentran en un almacén municipal desde hace varios años, cuyo abandono ha sido criticado varias veces por el PSOE.
Se trata de la solicitud realizada por este centro, para la cesión de 25 bicicletas "en desuso", que el Ayuntamiento de Ávila tiene en sus almacenes, con el fin de "utilizarlas en sesiones de clase de Educación Física y en las actividades escolares realizadas en el centro para el desarrollo educativo de los alumnos y ejecución de algunos de los contenidos de esta asignatura relacionados con la educación vial, el fomento del uso de la bicicleta, su correcto manejo en un entorno urbano o como medio de práctica deportiva habitual".
Budiño ha indicado que el IES "se ha comprometido a mejorar la situación de las bicicletas y a ponerlas a punto para su uso", pudiendo ser posteriormente utiliadas nuevamente. "Son las que ya se utilizaron en el Ayuntamiento de Ávila para el transporte urbano y están en el almacén municipal", ha apuntado el teniente de alcalde.
Por otra parte, en la Junta de Gobierno Local, se ha dado cuenta de varios dictámenes de comisiones informativas celebradas esta semana; entre ellos, el correspondiente al Área de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, sobre el convenio de la nueva Lanzadera Conecta Empleo 2021, o el del sorteo de la campaña de comercio de Navidad, que tendrá lugar el próximo 27 de enero.
En el Área de Presidencia, Interior y Administración Local, se ha informado del dictamen de la correspondiente comisión informativa sobre la propuesta para el procedimiento de concesión de autorización de un puesto de venta de palmas de Semana Santa, algodón dulce y almendras. Las solicitudes podrán presentarse entre el 1 y el 19 de febrero de este año por sede electrónica o en el Registro General del Ayuntamiento.
La venta de palmas de Semana Santa, algodón dulce y almendra garrapiñada en la vía pública podrá desarrollarse entre el 26 de marzo y el 4 de abril y el emplazamiento autorizado para la instalación del puesto será la plaza de Adolfo Suárez.
Igualmente, se ha informado de la solicitud realizada a la Junta para financiar un proyecto de iluminación de la plaza de Santa Ana y su entorno con cargo al Fondo Extraordinario para inversiones del Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León.
En Asuntos de la Presidencia, se ha informado de las reservas de agua, que se mantienen al 100%. También el abastecimiento se continúa realizando desde Serones y Becerril.
En el Área de Contratación, se ha informado de la propuesta de la Alcaldía sobre la renuncia a la adjudicación del contrato del servicio de mantenimiento y manutención a personas usuarias del programa de alojamiento alternativo en el municipio de Ávila. Este contrato salió a licitación en el precio de 49.997,20 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años y únicamente se presentó una entidad, que ha presentado ahora su renuncia al contrato. El contrato volverá a salir a licitación.
Lorenzo di Piero de Medici | Viernes, 22 de Enero de 2021 a las 19:39:32 horas
Estamos sufriendo la 3ª ola del coronavirus y el Ayuntamiento ya está animando a los abulenses con la semana santa. ¿Pero no les da vergüenza ser tan osados e inconscientes? Media humanidad penando por el virus y al equipo de gobierno del Ayuntamiento abulense solo se le ocurre promocionar los contactos sociales subastando un puesto de venta de chuches, garrapiñadas y palmas. Luego nos extrañará que haya una 4ª ola en primavera.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder