Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las demandas de ayuda aumentan exponencialmente en Cáritas de Ávila, hasta el 39%, pero a la vez las donaciones crecen del 32%, según ha destacado el delegado diocesano en la organización, Antonio Luis Nicolás.
“Debemos ser conscientes de lo que estas cifras suponen en una sociedad como la nuestra, tan limitada en población, somos poco más de 160.000 habitantes en la provincia, y muchos los sectores los que se están viendo desprovistos de sus necesidades más básicas”, ha explicado de una “delicada situación”. “799 hogares en Ávila son una inmensidad“, ha asegurado al hacer balence del último año.
Las personas que piden ayuda en el último año ha crecido en un 39% respecto al ejercicio anterior, con un importante incremento en el medio rural. “El cambio generado en este 2020 debido a la pandemia ha sido muy grande, los casos que nos llegan diariamente son cada vez más sangrantes, son casos multiproblemas”, según María Estévez, coordinadora del Programa de Acogida, que advierte que “los problemas que se dilatan en el tiempo,“porque no llegan los ERTES, porque no llegan las ayudas oficiales para paliar este tipo de situaciones”. De ahí que se demanden más recursos.
Junto a esa atención, se han invertido 30.000 en ayudas directas para pago de facturas y salida de situaciones urgentes. Lo que ahora de llama dispensario, antes economato, ha atendido a 263 familias con 709 personas en total. A estas ayudas en alimentos y productos de primera necesidad se ha destinado el total de las donaciones que han llegado a a Cáritas.
El programa de personas sin hogar, que se reinició en septiembre, ha servido para atender a 93 personas en los hostales abulenses con los que presta el servicio Cáritas, a la vez que se ha ayudado a otras 108 en el nuevo comedor social.
Por otro lado, el programa de empleo ha atendido a 518 trabajadores, y el de infancia a 161 niños y jóvenes y a sus familias, hasta 310 personas. Entre esta atención se destaca el apoyo a reducir la brecha digital, que ha quedado a la vista por el confinamiento y la enseñanza telemática, y la ayuda a realizar las tareas escolares.
Donaciones
La donaciones recibidas por Cáritas aumentaron en el año que ha acabado en un 32% respecto al anterior y ha llegado a más de 300.000 euros, con un aumento de más de 100.000.
También se ha visto la generosidad de los abulenses en estos momentos gracias a la 'operación kilo' desarrollada por numerosas entidades mediante donaciones y productos, que se ha cifrado en 87.920 euros; en los donativos económicos de 315.000 euros; y en el 'Fondo Covid-19', que hasta ahora ha conseguido más de 40.000 euros.
Según el responsable de Cáritas, “cada gesto cuenta”, y ha llamado a apoyar la labor de la organización, animando a hacer donativos en las huchas distribuidas en establecimientos: “no aspiran a grandes cantidades, pero sí a que la suma de muchos pocos puedan hacer posible la atención a muchos”.
El IBI | Domingo, 24 de Enero de 2021 a las 20:10:36 horas
PAGUEN EL IBI, YA VAN 2 RESCATES MILLONARIOS A 13 TV, REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA COMO PROCLAMA EL PAPA FRANCISCO EN SU ÚLTIMA ENCÍCLICA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder