Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El desvío de más de 2.000 dosis llegadas a Ávila a la provincia de Salamanca se hizo porque eran para la provincia charra. Esta es la versión que ha ofrecido la Delegación Territorial de la Junta sobre la redistribución de vacunas.
En total, en Ávila se han recibido 8.190 dosis, y así constaba en el portal de datos de la Junta; sin embargo, desde la tarde del martes se indicó que de ese total de vacunas había 2.145 que se habían “redistribuido” a otras provincias.
Según la Delegación Territorial, llegaron bandejas de más, que debían ser para Salamanca, teniendo en cuenta que “se había cumplido el calendario”. Esa explicación se hace precisamente un día después de la paralización de la vacunación de los sanitarios que había comenzado el viernes.
El calendario, es evidente, no se había cumplido el 5 de enero, cuando fueron “redistribuidas” 975 dosis, como tampoco el 13 de enero, cuando se trasladaron otras 1.170 dosis de Ávila a Salamanca. Y es que desde que se inició el proceso de vacunación, el 30 de diciembre, la provincia abulense ha sido la que peor porcentaje, sólo superada por Segovia, ha tenido de vacunas inoculadas sobre el total de dosis.
Segunda dosis
Por otro lado, este miércoles se ha administrado la segunda dosis para las personas que se vacunaron el 30 diciembre: residentes y empleados de la Residencia de Mayores de la Junta y del Centro Residencial Infantas. Como el 31 de diciembre y el de 1 enero no de vacunó, la segunda dosis se reanudará el próximo sábado.
“Hemos comenzado una segunda fase que es muy importante, la segunda dosis de la vacuna a todos los residentes, a todos los cuidadores, al cien por cien de quienes recibieron la primera dosis, que requiere el cumplimiento para que sea eficaz e inmunicemos a una población que es de por sí muy vulnerable”, ha dicho el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, quien ha anunciado que se ha reanudado la vacunación a los sanitarios.
Según ha explicado, hasta el lunes se administraron 266 vacunas a sanitarios del Complejo Asistencial y 99 a los de centros de salud. Después “hemos realizado múltiples gestiones a lo largo de esta semana para que las primeras dosis de la vacuna de Moderna se puedan también administrar en la provincia de Ávila a los sanitarios de primera linea, que están más expuestos, aquellos que desempeñan su labor en Urgencias, Emergencias, Medicina Interna, Anestesiología y Neumología”.
Moderna
Así, en la mañana del miércoles llegaron 500 dosis de Moderna que ha empezado a administrarse al personal sanitario, al que ha querido enviar “mensaje compromiso, de tranquilidad, porque están siendo complicados todos los aspectos logístico de la vacuna”.
El delegado territorial, sin referirse a la “redistribución” de vacunas de Ávila a Salamanca, sí que ha hablado de la “menor distribución” de dosis por parte de Pfeizer, que “queda compensado con la llegada de Moderna y por el compromiso de reequilibrar aquellas bandejas que no llegan y que se recibirán a finales de enero y principios de febrero”.
Las vacunas que no hayan llegado por la reducción de suministros se verá “bastante bien compensado” a la vez que ha reconocido que “existen incidencias porque no es un asunto nada sencillo”.
RESPONSABILIDAD Y DIMISIONES | Domingo, 24 de Enero de 2021 a las 20:17:07 horas
SE ESTÁ EXIGIENDO MUCHÍSIMO A LOS SANITARIOS, Y ENCIMA DECRETAZOS EN CASTILLA Y LEÓN Y MADRID. ESTÁN EN PRIMERA LÍNEA DE BATALLA Y MIENTRAS TANTO TENEMOS A POLÍTICOS, MILITARES SALTÁNDOSE TODO EL PROTOCOLO Y UDS NO REPARTIENDO LAS VACUNAS CONSEGUIDAS POR EL GOBIERNO TAN IMPRESCINDIBLES.
QUÉ VERGÜENZA.
ASUMAN ALGUNA RESPONSABILIDAD, QUE NUESTROS SANITARIOS ASUMEN MUCHAS Y ENCIMA SON MALTRATADOS.
VERGÜENZA Y VERGÜENZA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder