Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Partido Socialista, Podemos y Por Ávila se han puesto de acuerdo para criticar a la Junta por la "derivación" a otras provincias de 2.000 vacunas que habían llegado a Ávila. Por ello, han pedido explicaciones al Gobierno autonómico por esa circunstancia.
Durante la visita realizada este miércoles a Ávila, el secretario general de Podemos Castilla y León, Pablo Fernández, ha tachado de "absoluta vergüenza" una situación que vuelve a "poner de manifiesto el desdén y el desprecio de la Junta con la provincia" abulense.
En su opinión, resulta "inconcebible e intolerable" que "2.000 vacunas que tenían que haber llegado a la provincia, se hayan ido finalmente a la de Salamanca cuando, además, se ha paralizado la vacunación de los sanitarios, que están en primera línea luchando contra la pandemia".
Por ello, Fernández ha pedido que esta situación "se solucione inmediatamente", al mismo tiempo que ha rechazado los "eufemismo" de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, hablando de "distribución", porque a su juicio lo ocurrido es "una nueva muestra del desprecio de la Junta con la provincia de Ávila, una de las tres que menos vacunas está poniendo".
"Es inaceptable que se detraigan vacunas para esta provincia, dejando desprotegidos a los sanitarios abulenses en primera línea luchando contra la pandemia", ha argumentado el líder autonómico de Podemos.
Motivos
Por su parte, los procuradores Miguel Hernández y Soraya Blázquez han reclamado a la Junta que "aclare si la interrupción de las vacunas contra la Covid-19 entre el personal sanitario abulense está relacionada con la redistribución a otras provincias de más de 2.000 dosis que en un primer momento se repartieron en Ávila".
De la misma forma, solicitan al Gobierno autonómico que "explique las razones por las que Ávila, junto con Zamora y Palencia, son las únicas provincias de la Comunidad a las que se han detraído dosis de vacunas".
Desde su punto de vista, con la situación sanitaria que atraviesa la provincia, "no es de recibo que se detraigan dosis en beneficio de unas provincias y para perjuicio de otras". Según señalan en referencia al portal de la Junta, de las 8.190 dosis de vacunas que inicialmente se repartieron en Ávila, fueron redistribuidas a otra provincia 2.145, es decir, un 25% del total.
Asimismo, han lamentado el "oscurantismo con el que la Junta de Castilla y León se ha comportado en este asunto, ocultando lo sucedido a los ciudadanos hasta que este martes se hicieron públicos los datos".
No se mantiene el rirmo
igualmente, el procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha anunciado que pedirá una explicación a la Junta sobre "la salida de más de 2.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Ávila hacia otras provincias de la Comunidad".
Para Pascual "así es muy difícil mantener el ritmo y que todos los grupos reciban su dosis según los plazos establecidos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140