Según Javier Velázquez, investigador principal del proyecto, las proyecciones climáticas para los próximos años apuntan a un aumento generalizado de las temperaturas y una disminución de la precipitación, “situación que puede comprometer la conectividad de los hábitats riparios y agravar los procesos de fragmentación”.
El trabajo, en el que participarán 15 investigadores, tiene como objetivo “analizar la variación en los flujos y la conectividad de los hábitats riparios de la cuenca hidrográfica del río Duero en diversos escenarios climáticos para los años 2030, 2050 y 2100, evaluando las alteraciones en la conectividad ecológica mediante análisis de patrones morfológicos y análisis de grafos”.
De esta forma se seleccionarán áreas con valores críticos para cada uno de los escenarios y años contemplados, de cara a caracterizar dichas áreas mediante trabajo de campo y con sensores remotos.
Tendencia de comportamiento
“El análisis de imágenes de sensores remotos permitirá caracterizar la tendencia en el comportamiento de estas áreas críticas desde 2015 hasta la actualidad”, `para lo que “se calcularán diversos índices espectrales que caractericen el vigor vegetal y la humedad”.
Además, y a través del trabajo de campo en las áreas críticas, “se realizará la caracterización ecosistémica, análisis de la diversidad florística, cálculo de cauces en las secciones del curso de agua a estudiar y estudio de bioindicadores”.
Velázquez explica que “una vez recopilada toda la información anterior se procederá a realizar un análisis geoestadístico detallado de las variables inventariadas”, para, con todo ello “establecer tendencias de cara al futuro y la propuesta de medidas de gestión orientadas al mantenimiento de las áreas críticas detectadas para el mantenimiento de los hábitats riparios frente al cambio climático en cada uno de los escenarios analizados”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89