Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha solicitado a la Delegación Territorial de la Junta que se lleve a cabo un cribado masivo en la zona básica de salud ante el incremento de contagios de las últimas semanas.
Los casos activos en la zona básica de salud es de 253, con una tasa de 2.791 casos por 100.000 habitantes a 14 días y de 1.850 a siete días.
El regidor ha manifestado al delegado territorial, José Francisco Hernández, su “preocupación por la situación sanitaria” a causa de la pandemia y ha hablado de la “posibilidad” de realizar un cribado masivo para “facilitar la detección de contagiados asintomáticos y frenar a su vez los contagios en toda la zona básica de salud”.
A la espera de una decisión por parte de las autoridades, se ha apelado a la responsabilidad y se ha solicitado a todos los vecinos “seguir tomando las máximas precauciones, así como la colaboración de todos para hacer frente a la realidad de esta pandemia”.
La zona de salud de Arenas está formada por la localidad arenense, sus anejos de Hontanares, La Parra y Ramacastañas, y los municipios de El Arenal, Guisando y El Hornillo.
ElAyuntamiento arenense mantiene, a través de la Concejalía de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro ocupacional, de un servicio de atención para personas contagiadas o en cuarentena que necesiten un bien o servicio y no puedan salir de sus casas (pueden llamar al teléfono de Servicios Sociales 683 322 616, así como a la Agrupación de Voluntarios al teléfono 609 069 865).
Fernando Garrido | Domingo, 17 de Enero de 2021 a las 00:15:11 horas
Me temo que el "pecado está vendido": los contagiados se infestaron en estas fiestas y luego infestaron a sus familias. A partir de ahora éstos afloraran, pero los que se contagien a partir de ahora van a ser contados, obviamente siempre es bueno hacer un cribado, pero nuestros "peperos" van siempre a remolque. Ya han hecho cribados en varias zonas de salud de Ávila y para más inri en zonas que no lo necesitaba imperiosamente: en Cebreros, dónde 1500 personas se han hecho las pruebas y sólo 16 han salido positivos y en una zona básica de la sierra de Gredos donde de 500 han salido diez positivos y ahora nos sale el alcalde diciendo que va a pedir a delegado territorial que nos conceda un cribado, es decir que por ahora lo que tenemos es un "Tío en Alcalá".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder