Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, pide a los fieles “unidad, responsabilidad e intensificar la oración” ante la tercera ola de la pandemia.
El prelado solicita a las autoridades “una eficaz y coordinada gestión y soluciones frente a la crisis sanitaria, social y económica”, siempre buscando el bien común de la población por encima de todo, a la vez que recalca la necesidad “inexcusable de que todos los ciudadanos cumplan escrupulosamente las normas sanitarias”.
En un mensaje titulado 'La oración frente a la pandemia' y ante la subida de los contagios y el incremento de personas muertas, así como el crecimiento de hospitalizaciones y del número de personas en la UCI, advierte de “las consecuencias sociales de pobreza en muchas personas y sectores por el descalabro económico derivado de la pandemia”.
En esta situación, Gil Tamayo, que permaneció más de un mes ingresado por coronavirus al comienzo de la primera ola, dice que es importante la oración para “pedir a Dios que pase este sufrimiento”, para lo que llama a ponerse bajo el amparo de San José en este año santo declarado sobre su figura al cumplirse 150 años de su proclamación como patrono de la Iglesia universal).
En segunda línea
“Como señaló Santa Teresa de Jesús, quien acude a él, nunca será defraudado”, apunta, y toma las palabras del papa Francisco para destacar la importancia de la figura de San José, “un hombre discreto y sencillo que demuestra que todos los que están aparentemente ocultos o en segunda línea” tienen un protagonismo sin igual en la historia de la salvación”.
Así, durante los meses de pandemia, el obispo destaca cómo se ha experimentado que “las vidas están sostenidas por personas comunes que no aparecen en portadas de diarios, pero, sin lugar a dudas, están escribiendo hoy los acontecimientos decisivos de nuestra historia”.
A ellos, como médicos, enfermeros y enfermeras, encargados de reponer los productos en los supermercados, limpiadoras, cuidadoras, transportistas, fuerzas de seguridad, voluntarios, sacerdotes y religiosas, dirige unas palabras de agradecimiento.
ENCANTADOS | Sábado, 16 de Enero de 2021 a las 12:10:28 horas
POR QUÉ NO HACE REFERENCIA A LA ÚLTIMA ENCÍCLICA DEL PAPA FRANCISCO EN LA QUE CRITICA CON CONTUNDENCIA IDEOLOGÍAS TIPO VOX, HABLA DE QUE LOS RICOS DEBEN AYUDAR A LOS POBRES Y A LOS MÁS VULNERABLES NO SE LES PUEDE ABANDONAR.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder