Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento de Ávila ha salido adelante con el "consenso" de los grupos políticos, instituciones y agentes sociales, para que permanezca en vigor hasta el año 2023.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y el concejal delegado del Área de Turismo, Carlos López, han escenificado el acuerdo con las entidades participantes, según ha informado el Consistorio.
En el acto han estado presentes, no solo los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Ávila (Por Ávila, PP, PSOE y Cs), sino también los representantes de la Junta de Castilla y León, la Diputación, los agentes sociales (Confae, UGT y CCOO) y el Obispado.
El Área de Turismo ha expresado el "agradecimiento" a todos los participantes por su "implicación" en la puesta en marcha de este Plan Estratégico que refleja "las aportaciones de todas las partes implicadas" y que se constituye en "un documento vivo que evolucionará mientras esté en vigor".
Potencial visitante
El documento "se alinea con la visión del conjunto de la comunidad autónoma" y tiene en cuenta aspectos como "la posición geográfica de la ciudad y su cercanía a grandes núcleos de población, con un importante potencial visitante".
El plan contiene un "diagnóstico de salvación, un análisis de la estrategia turística y la estrategia propuesta, que se atiene a la situación derivada de la Covid-19 y a la adaptación del destino, en colaboración con los actores que hacen posible la consecución de la estrategia".
Por ello, se han delimitado cuatro ejes principales en los que se sustenta la estrategia: "La potenciación de Ávila como destino seguro, un plan de fomento del turismo idiomático, la importancia del posicionamiento de destino y el eje de modernización e innovación tan determinante en estos momentos para la difusión y posicionamiento del destino".
Se incluye, igualmente, la puesta en valor del "factor humano como motor del destino, la formación y capacitación del mismo".
Valoración de Confae
Uno de los firmantes, Confae, justifica su postura al enternder, como la Federación Abulense de Hostelería (FAH), que "es un punto de partida válido", si bien precisa que "deberá estar siempre abierto a la participación en su desarrollo de los sectores económicos más implicados".
A su juico, el plan "mantiene el horizonte temporal 2020-2023" y considera que "puede ser una herramienta válida para conducir la acción turística del municipio de Ávila, siempre que se considere un documento orientativo que guie futuras actuaciones a determinar y consensuar".
"Consideramos positiva la inclusión de aspectos dirigidos a un modelo de turismo responsable, inclusivo, sostenible y accesible, importantes para la diferenciación y especialización del destino Ávila; si bien se debe completar con una estrategia específica dirigida a favorecer la sostenibilidad de productos, procesos y sistemas, así como a la implementación en este campo de modelos de ciudad más digitales e inteligentes. Además es fundamental que se establezcan y racionalicen sinergias y recursos con otras administraciones implicadas en los mismos objetivos", ha explicado la patronal abulense.
Al mismo tiempo, destaca igualmente, en lo relativo a la incidencia de la Covid, "las acciones para conseguir un destino seguro y que sea percibido como tal por los visitantes; la contemplación del factor humano como seña de identidad de destino, así como la realización de acciones formativas o trabajar en el turismo idiomático".
"Confiamos en que el espíritu de aportación permanente contribuya al buen desarrollo de dicho plan, con el fin de que se traduzca en una oportunidad para la mejora de la economía abulense y del empleo, dado el enorme peso específico de este sector en el PIB abulense", se ha explicado desde Confae.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82