Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La vacunación de los sanitarios en Ávila ha comenzado con la administración de las dosis a una médica y a una enfermera de Urgencias en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.
El personal sanitario del grupo 2 en Ávila es un colectivo de unas 4.000 personas, que se unen a las 6.000 de las residencias, cuyo proceso de vacunación se prevé estará concluido el jueves 21.
Pertenecientes al segundo grupo prioritario establecido para el conjunto del Sistema Nacional de Salud, ha comenzado en los sanitarios con los que se encuentran en primera línea asistencial.
La enfermera Josefina Tenorio y la médico Cristina Montero han sido las primeras en ser vacunadas en Ávila. El colectivo de sanitarios es de 2.595 personas, que son 764 profesionales de Atención Primaria y 1.831 en hospitalaria, a los que hay que sumar otros empleados de empresas externas que desarrollan su labor en instituciones y servicios sanitarios, como técnicos de transporte sanitario, de limpieza y de seguridad.
Estrategia de vacunación
El proceso de vacunación a los profesionales sanitarios de la Gerencia Regional de Salud supone mantener la estrategia de vacunación frente a la Covid-19, establecida de acuerdo con los criterios adoptados por el Consejo Interterritorial para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.
En el actual contexto de distribución limitada de dosis, los grupos prioritarios establecidos son, por este orden: personas institucionalizadas y trabajadores socio sanitarios; profesionales sanitarios de primera línea; otros sanitarios y personal socio sanitario restante; y grandes dependientes.
En cada área territorial y nivel asistencial de las diferentes gerencias de salud se ha organizado la vacunación atendiendo a sus circunstancias y necesidades, de manera que entre el viernes y el próximo lunes se habrá comenzado a vacunar a los trabajadores sanitarios públicos.
La vacunación se hará de forma progresiva y continua en los centros asistenciales dependientes de la Gerencia Regional de Salud, en función de la disponibilidad de las vacunas enviadas desde el Ministerio de Sanidad.
A lo largo de este proceso, la Administración sanitaria autonómica ofrecerá vacunarse frente a la Covid-19 a más de 42.000 trabajadores, entre Atención Primaria (9.030 profesionales), hospitalaria (31.207) y Emergencias Sanitarias (351)
El desglose de estas previsiones de vacunación referidas al todas de los trabajadores sanitarios públicos, en cada área de salud de la Comunidad, es el siguiente: Ávila, 2.595 (764 profesionales de Atención Primaria y 1.831 en hospitalaria); Burgos, 5.756 (1.368 y 4.388); León, 5.575 (1.186 y 4.389): El Bierzo, 2.086 (532 y 1.538); Palencia, 2.790 (736 y 2.054); Salamanca, 6.363 (1.315 y 5.048); Segovia, 2.448 (649 y 1.799); Soria, 1.807 (486 y 1.321); ‘Valladolid Este’, 5.120 (835 y 4.277); ‘Valladolid Oeste’, 4.190 (931 y 3.259); y Zamora, 3.144 (835 y 2.309).
EXCELENTES PROFESIONALES | Viernes, 15 de Enero de 2021 a las 16:21:01 horas
CONOZCO A AMBAS, MUY CUALIFICADAS Y EMPÁTICAS CON LOS PACIENTES Y BUENAS COMPAÑERAS. MUY BIEN, DANDO EJEMPLO A LOS QUE TIENEN DUDAS Y A LOS ILUMINADOS QUE NO CREEN EN LA CIENCIA, DE LOS NEGACIONISTAS.
SIENTA MAL ,TANTO TRATO DE ILUSTRÍSIMO A ALCALDES O ALCALDESAS INEPTOS O SEÑORES POLÍTICOS PROFESIONALES QUE TRES CUARTOS, NO RESUELVEN NADA, INCLUSO MUY MALEDUCADOS.
ESTAS SEÑORAS PROFESIONALES SALVAN VIDAS.
GRACIAS SANIDAD PÚBLICA, MENOS MAL QUE EL GOBIERNO LA VA A REFORZAR MUY SIGNIFICATIVAMENTE. LOS RECORTES EN SANIDAD MATAN Y LA FALTA DE SANITARIOS, SE HA PUESTO DE MANIFIESTO EN LA PANDEMIA.
NUNCA MÁS!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder