Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Las tasas de incidencia acumulada se han incrementado de tal forma en Ávila que se superan los niveles de noviembre, en plena segunda ola.
Este miércoles la tasa de incidencia de los últimos siete días (la que se tiene en cuenta para adoptar decisiones) es de 545 casos por 100.000 habitantes, cinco veces más que hace una semana (116 el día 5) y hasta 16 veces más que dos semanas antes. El dato más alto en noviembre se registró el día 6 con una incidencia de 417.
La tasa de incidencia a 14 días (la que se ha utilizado hasta ahora) es de 829 casos por 100.000 habitantes, diez veces más de hace dos semanas (78 casos).
En el caso de la capital, la tasa a siete días es de 382 casos por 100 habitantes, tres veces más que hace una semana; y de 633 a 14 días, casi ocho veces más que hace dos semanas.
La provincia de Segovia se encuentra peor, con una tasa de 689 casos a siete días y de 1.037 a 14 días. Precisamente Ávila y Segovia fueron las provincias que en noviembre consiguieron mejores datos y pudieron abrir antes la hostelería y los centros comerciales.
Por otra parte, el número reproductivo básico o contagiosidad es en Ávila de 1,39, por tercer día por debajo de la media regional (1,49), ya que solo dos provincias con peores datos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1