Es el caso del Real Ávila y el Diocesanos de Tercera División de fútbol, que han buscado acomodo en instalaciones cubiertas de propiedad privada, o del Ávila Sala de Segunda División femenina de fútbol sala, que ha tenido que desplazarse hasta la localidad de Cardeñosa.
Alguno no ha podido siquiera llevar a cabo ninguna sesión de entrenamiento como es el caso del equipo de Liga EBA del Óbila de baloncesto, a escasos días del partido que tiene que jugar en el Carlos Sastre frente al Real Valladolid.
Sobre este asunto, el concejal socialista Josué Aldudo considera que el deporte es "el gran damnificado" de la "constante pasividad" de la gestión del actual equipo de Gobierno.
“Tres años después de la última nevada, las instalaciones deportivas tienen que cerrar de nuevo sus puertas, porque seguimos sin contar con un diagnóstico que ponga de manifiesto si es o no necesario intervenir en los edificios por riesgo de colapso o peligro estructural”, ha argumentdo Aldudo.
Falta de previsión
Según ha apuntado el edil socialista, “a las restricciones de uso de las instalaciones derivadas de la pandemia, se suma, ahora, un cierre que no es más que una consecuencia de la falta de interés y previsión del equipo de Gobierno, cuya política tiene al deporte en el último lugar de su lista de prioridades”.
Aldudo recuerda que en enero de 2018, los socialistas solicitaron la revisión de las instalaciones y la verificación de las incidencias que requieren una solución "de cara a evitar el cierre de los pabellones cuando nieva". "Tres años después", añade, "nada se ha hecho y la consecuencia es la misma: cierre de las infraestructuras amparado en el desconocimiento de la seguridad de las mismas por falta de interés”.
“Las instalaciones deportivas cubiertas son muy necesarias para muchos deportistas de la ciudad que se están preparando para citas deportivas que requieren entrenamiento diario y a los que un cierre de varias jornadas les afecta, así como a usuarios de distintos cursos que no pueden recibir sus clases”, ha dicho a la vez que añade que “tampoco se ha actuado con previsión para limpiar las instalaciones al aire libre que están impracticables”, ha explicado el edil..
A su juicio, “no se entiende que una ciudad como Ávila, donde es más que factible que nieve en cantidades copiosas, haya edificios que no estén preparados o construidos teniendo en cuenta esta variable". Por ello, considera "necesario conocer la realidad de las instalaciones deportivas, además de contar con un protocolo de actuación que permita, del mismo modo, garantizar el acceso a las mismas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140