Los hosteleros abulenses recuerdan en un escrito a Alfonso Fernández Mañueco que "un cierre es un cierre y no un conato del mismo", después de recordar varios términos definidos por el diccionario de la RAE.
"Cada uno tiene que ser consecuente con sus actos", señala esta federación de Confae, que recuerda que "la hostelería no se puede cerrar, ya que es un conjunto de servicios y no algo material que se pueda manejar al antojo".
Al respecto, añade: "Eso que cierran ustedes son bienes tangibles y se llaman nuestros negocios, nuestras casas, nuestras familias, en definitiva, nuestras formas de vida, y lo hacen de forma indiscriminada y sin fundamento científico". Asimismo, apunta que el domicilio "sigue siendo el ámbito donde se produce mayor riesgo de contagio, con un 33,3% de los positivos".
No es el problema
En este sentido, apunta que la comunidad científica "determina" que este sector "no es el problema", pese a lo cual se les sigue "señalando ante la opinión pública con el dedo, en lugar de usarlo para redactar el mandato donde deberían aprobar las compensaciones económicas por las pérdidas sufridas en el sector".
"Solo escuchamos hablar de ayudas y de esfuerzos que en ningún momento llegan", argumenta la Federación Abulense de Hostelería, que lamenta que "nunca se compense, tan siquiera, los gastos generales que provocan las decisiones" de la Administración autonómica, a la que pide que le ponga "de una vez nombre y apellidos" a las compensaciones "de causa mayor por restricciones y cierres".
En su opinión, "llamar a las cosas por su nombre tiene sentido, lo que no tiene sentido alguno es aprobar el cierre perimetral de la Comunidad hasta la fecha del fin del estado de alarma", una cuestión que, le recuerdan a Fernández Mañueco, el "presidente de su partido -Pablo Casado-" vio como "un atropello legal" que obtuvo en su día una "abstención crítica por parte de su grupo político en el Congreso de los Diputados", donde la propuesta salió adelante con 194 votos a favor.
Cómplices del atropello
Resulta que ustedes convierten una oposición crítica en su forma de hacer las cosas. ¿Acaso no serán cómplices del 'atropello legal' o del pacto de Gobierno Frankestein que tanto critican en el órgano más alto de la democracia?", ha sostenido esta federación.
Para este colectivo, "democracia no es solo aprobar el mayor rescate económico de la historia para la banca con el dinero de las arcas públicas; democracia es, según la RAE, 'la forma de sociedad que reconoce y respeta como valores esenciales la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley'".
"Ante esto solo nos queda pedirles por derecho constitucional que sean demócratas o que dimitan ya", concluyen los hosteleros abulenses.
DOMINGO MALZONI | Martes, 12 de Enero de 2021 a las 08:07:31 horas
(UNA FEDERACIÓN QUE ATACA AL SISTEMA) desde una autentica realidad esta Federación como ramal de CONFAE esta muy agresiva en los últimos tiempos, desde acusar frontalmente a los políticos que le dieron todo el bienestar del que han venido disfrutando estos años y hoy pretenden insultarlos.
Como estamos asistiendo en acusaciones incoherentes de acusar al "CLIENTE" como responsables de estas medidas, ojo, que están jugando con CORRER AL CLIENTE, ese cliente tan fanáticos que estarán sufriendo problemas de ansiedad por no poder ir a un BAR, por favor señores, Ávila no depende solo de los BARES, lo que nunca se debió de hacer fue tantos cambios de criterios o CERRADOS o ABIERTOS y punto, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder