Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
En una jornada en que se han notificado 76 contagios en Ávila, la tasa de incidencia acumulada de casos diagnosticados se desborda.
NOTICIA RECTIFICADA POR LOS CAMBIOS DE CRITERIO EN LOS INDICADORES DE LA JUNTA
La Junta ha modificado, a la hora de detallar los datos de la Covid-19, el modo de calcular la incidencia acumulada que facilita cada día en cada provincia, que afecta a las medidas a tomar. Estos cambios en los criterios deparan este lunes unas cifras más altas que no pueden compararse, por tanto, respecto a los que se aportaban hasta ahora.
A partir de ahora los indicadores se elaboran con la “incidencia diaria” y no con la “incidencia acumulada', que tomaba en cuenta los datos de hace cinco días para sumar los contagios que se notifican con retraso.
El director general de Transparencia y Buen Gobierno, Joaquín Meseguer, responsable de la web de la Junta que ofrece las cifras, ha anunciado en Twitter que los datos que se recogen ahora son los “indicadores de riesgo sin decalaje” con “datos más frescos”.
Lo que sí explicó la Junta la semana pasada es que para adoptar medidas se tendrán en cuenta los datos a siete días y no a 14.
La incidenca se multiplica
La incidencia acumulada en la provincia de los últimos 14 días es de 631 casos por 100.000 habitantes, según el nuevo criterio, que es seis veces más que los de hace una semana con los anteriores datos (108 el domingo 3) frente a los 353 del domingo, y la tasa de los siete días de 444, siete veces más (68 el domingo 3) respecto a los 284 de la jornada anterior.
En el caso de la capital, la tasa de casos por cada 100.000 habitantes en 14 días es de 500 (157 el domingo 3) sobre los 332 del domingo, y de 315 (casi cuatro veces más sobre los 81 del domingo3) en siete días respecto a los 251 del día anterior.
Los datos del incremento de casos coinciden con el repunte que empezó el 29 de diciembre, cuando se dispararon los contagios.
Contagiosidad
En el caso del índice reproductivo o contagiosidad, Ávila registra el 1,41, inferior al 1,65 con el que el domingo tenía el peor dato de la Comunidad. Este lunes han superado la cifra casi todas las provincias a pesar que la media regional es la misma (1,49).
León (1,66) y Salamanca (1,65) encabezan la contagiosidad, seguidas de Valladolid (1,51), Zamora (1,48) y Segovia (1,47). Luego se encuentran Ávila y Burgos (1,41), Soria (1,34) Palencia (1,21)
Brotes activos
Los casos confirmados de la Covid-19 siguen en ascenso cada día y son 76 los notificados el lunes en Ávila. Los brotes activos son 41, dos menos, y 250 los casos vinculados 250, cifra inferior a los 12 del domingo, de una semana que ha terminado con un fallecido de los 119 decesos de la segunda ola.
Hospitalizados
Por otra parte, los pacientes hospitalizados son 39 este lunes, cinco más que el domingo, con 35 en planta (cuatro más) y cuatro en la UCI (uno más).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42