“A última hora del día han quedado abiertos y transitables por turismos los accesos a todas las localidades de la provincia”, según el vicepresidente tercero y diputado del Área de Cooperación Económica e Infraestructuras, Federico Martín.
Las mayores dificultades han estado en carreteras como la AV-P-143 y la AV-P-141, en Sinlabajos, donde los ventisqueros han vuelto a cubrir el asfalto después de que pasaran las quitanieves, por lo que han tenido que regresar”.
Además, a las 21,30 horas, la Comandancia de la Guardia Civil en Segovia ha solicitado el corte de la AV-P-210, entre Sanchidrián y el límite de la provincia segoviana, porque, al contrario que el abulense, el tramo de la provincia vecina no se encontraba en condiciones adecuadas y los vehículos se quedaban atascados por la nieve.
Hielo
El objetivo a partir de mañana es “atacar el hielo que se pueda formar en las calzadas y ensanchar y dar amplitud a los accesos”.
El domingo han trabajado en la zona I (Sierra de Ávila y La Moraña) seis quitanieves, una motoniveladora, tres retroexcavadoras mixtas y una pala cargadora, que han recorrido 478 kilómetros de 85 carreteras esparciendo 43 toneladas de fundentes.
Por su parte, en la zona II (centro, Piedrahíta-Barco y Valle del Tiétar) han realizado tareas nueve camiones y una retroexcavadora mixta a lo largo de 572 kilometros de 104 carreteras con 73 toneladas de sal.
En el Parque de Vías y Obras se han suministrado el domingo otros 42.000 kilos de fundentes, que se unen a los 30.000 del sábado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147