Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El PSOE han presentado 39 enmiendas al proyecto de Presupuesto de la Junta para 2021, que supondrían un incremento en las inversiones de, al menos, 6,7 millones de euros para Ávila. Entre ellas, el hospital comarcal del Tiétar.
Según señalan los procuradores socialistas abulenses, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, a esta cantidad se sumarían cantidades de enmiendas no provincializadas. Dicen que son unas cuentas “insuficientes” y que “no están a la altura del contexto actual”, ya que “no contribuyen a reforzar los servicios públicos esenciales golpeados por la pandemia: sanidad, educación y servicios sociales”.
Además, señalan que tampoco se consigna “medidas reales para reactivar la economía, impulsar el empleo o ayudar a los sectores más castigados por el coronavirus”.
La enmienda de mayor cuantía, desglosada en varios proyectos, contempla 1,8 millones de euros para impulsar en la provincia el Plan de Inversiones Sociales Prioritarias, con actuaciones como nuevos colegios en la comarca del Valle Amblés (500.000 euros) y en el barrio de Las Hervencias (500.000 euros), además de una tesidencia de mayores también en el Valle Amblés (500.000 euros).
En este mismo apartado, el PSOE propone la creación de un centro de especialidades en la zona Alberche-Pinares (200.000 euros) y un nuevo centro de salud en el barrio de Las Hervencias (150.000 euros).
Hospital comarcal
En materia de Sanidad, el Grupo Socialista entiende necesaria igualmente la construcción de un hospital comarcal en el Valle del Tiétar, para lo que ha presentado una enmienda de 400.000 euros, mientras que también proponen 200.000 euros para mejorar la financiación del acuerdo marco de servicios sociales que la Junta firma con ayuntamientos y diputaciones.
Los procuradores entienden como “otra prioridad”, el “impulso” al Plan de Fomento del Empleo en el Valle del Tiétar, para lo que han planteado una enmienda de 700.000 euros.
A esto se suma otra enmienda de 500.000 euros para un plan renove de maquinaria agraria que permita la modernización de uno de los sectores con mayor peso en la economía de la provincia. En este sentido, el PSOE considera necesario dedicar 400.000 más para el arreglo de caminos y 200.000 euros en ayudas a los ganaderos para realizar inversiones en explotaciones afectadas por ataques de lobos, la misma cantidad que contempla otra enmienda para la lucha contra la brucelosis causada por la fauna salvaje.
Otras enmiendas se refieren a la construcción de una biblioteca en Candeleda (150.000 euros); la consolidación y señalización de las murallas de Madrigal de las Altas Torres (150.000 euros); la mejora de la accesibilidad del centro de salud zona norte de Ávila (150.000 euros); un servicio de catering para los 12 municipios que integran la Mancomunidad Alberche (150.000 euros); y un plan especial protección y rehabilitación patrimonio de la ciudad de Ávila (100.000 euros).
En cuanto a las partidas no provincializadas, los procuradores socialistas han destacado las enmiendas presentadas para la mejora de señalización de espacios naturales; para aumentar las ayudas a las entidades locales que se encuentran en zonas de influencia socioeconómica de espacios naturales; y para la creación y gestión de la red de parques de bomberos en Castilla y León, entre otras.
Fibra óptica
El Grupo Socialista también ha presentado una enmienda de 1.000.000 euros para la instalación de la fibra óptica en polígonos industriales de la Comunidad autónoma, de la que podrían beneficiarse las áreas industriales de la provincia.
El objetivo que persigue el PSOE con la presentación de sus enmiendas a los presupuestos de Castilla y León es “afrontar el desafío que supone la pérdida de población, el mayor problema de la Comunidad desde hace décadas y que afecta a la sociedad, la economía, la industria, la cultura, la sanidad y la educación”.
El Grupo Socialista cree igualmente “prioritario” establecer un fondo para la resolución de los desequilibrios territoriales, con un mínimo de 50 millones de euros; un fondo para la recuperación del estado del bienestar mediante la recuperación del empleo público, dotado con 145 millones de euros; y la ejecución de un Plan de Retorno del Talento con una cuantía anual de 5 millones durante los próximos cuatro años.
Rata | Martes, 12 de Enero de 2021 a las 16:13:13 horas
Tienes tu menos de nivel intelectual, sectario, y mentiras escribes, si el que lleva casi tres años es el gobierno es pinocho Sánchez, pues tendrá la culpa, o no, venga dedícate a algo,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder