Según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Castilla y León, la provincia con mayor número de camiones en esta situación es la de Segovia, donde se encuentran retenidos 1.011 camiones en cuatro áreas situadas en Santo Tomé del Puerto (86), Villacastín (75), Segovia (100) y Boceguillas (750),
Por detrás se sitúa Valladolid, con tres áreas habilitadas y 390 vehículos, mientras que en tercera posición se encuentra la provincia de Ávila, cuyas tres áreas acogen un total de 242 camiones, siendo la más numerosa la situada en Arévalo, con 157 vehículos, seguida por la de Ávila, con 70, y la ubicada en Adanero, donde se encuentran 15.
En el caso del "área de embolsamiento" de Arévalo, el subdelegado del Gobierno en Ávila, Arturo Barral, solicitó en la noche del viernes la activación del protocolo para atender a los 157 transportistas que se encontraban retenidos en el punto kilométrico 124 de la A-6.
Se trata del Protocolo de Gestión a la Atención a Personas Bloqueadas o Retenidas en Carreteras de Castilla y León ante una Situación Declarada de Emergencia por Fenómenos Meteorológicos Adversos, rubricado el 1 de diciembre entre el delegado del Gobierno en el Comunidad, Javier Izquierdo, y el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
De esta manera, se pretendía atender las necesidades de los 157 transportistas allí parados por los efectos de la borrasca Filomena.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43