Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Federación Abulense de Hostelería y la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León (Hosturcyl) han manifestado su “indignación” por las “duras” medidas restrictivas decretadas por la Junta para Ávila, Segovia y Palencia desde el domingo.
Así, han manifestado su “descontento” por una medidas que "vuelven a poner en el centro de la diana a las actividades de hostelería y a cargar sobre ellas el repunte de los contagios que en la última semana se han producido en la Comunidad, y que se han visto reflejadas por las duras restricciones en las provincias de Ávila, Segovia y Palencia".
"Desconocemos los criterios que se siguen para culpar de esta manera a un importante sector del tejido empresarial del que dependen de forma indirecta multitud de empresas y un gran número de trabajadores, al margen de los que acumula de forma directa la hostelería", han aseverado.
Reuniones familiares
Los hosteleros quieren saber “si a la hora de decidir estas restricciones se ha tenido en cuenta las reuniones familiares que se han producido en estas fiestas, y si se han cumplido las medidas restrictivas que estaban impuestas, o las posibles reuniones de amigos en lugares privados".
Apuntan que el período navideño como "un tiempo de reuniones en diversos ámbitos y de compras masivas, circunstancias que han podido generar este aumento en el número de contagios".
Ayudas
Y señalan que “siguen esperando unas ayudas directas que compensen las pérdidas acumuladas desde el pasado 14 de marzo y que están llevando a una importantísima crisis económica entre los profesionales del sector”, que “se verá agravado el próximo 30 de enero cuando finalice el plazo para cerrar el año 2020 y se tenga que presentar las liquidaciones de los impuestos del IVA y del IRPF".
"Estamos continuando con nuestros negocios como buenamente se puede -añaden-, viendo como las administraciones hacen oídos sordos a nuestra petición de ayudas”, y acusan a los responsables de las instituciones de seguir “desviando el problema de una Administración a otra, se continúan cerrando establecimientos de hostelería y perdiendo puestos de trabajo".
"No sabemos cuánto tiempo vamos a seguir así, aunque lo que si sabemos seguro es que cuanto más tiempo sigamos siendo señalados como los culpables y ejerciendo sobre nosotros estas calamitosas medidas restrictivas, más serán los establecimientos que acabarán bajando la persiana", han añadido.
Clientes
Por último, piden “una vez más, la colaboración de los clientes con los encargados de los locales para cumplir con las medidas de seguridad que se deben de aplicar, como es el cierre del establecimiento a las 22 horas, no sobrepasar el número de seis personas agrupadas, mantener la distancia de seguridad, la utilización de la mascarilla, la obligatoriedad de estar sentados y la prohibición de fumar".
"Más que nunca, apelamos a la responsabilidad de los clientes para evitar un nuevo cierre que solo repercutiría negativamente para todos", ha añadido la federación hostelera de Ávila y la de Castilla y León.
DOMINGO MALZONI | Sábado, 09 de Enero de 2021 a las 04:20:21 horas
(LO ULTIMO SOBRE ESTE SECTOR) lamentablemente estamos asistiendo a notas de prensa donde hosteleros o dueños de BARES no se sienten representados por un puñado de "REVOLTOSOS" oportunistas que pretende ahora en que se les pague el 100%.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder