Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León ha aprobado que las provincias de Ávila, Ávila, Segovia y Palencia, pasen a nivel 4 con medidas excepcionales, que entrarán en vigor el domingo y no el viernes, tras retrasar su puesta en marcha.
Esto significa el cierre del interior de los bares, salvo comida a domicilio y terrazas, así como de las instalaciones deportivas y los centros comerciales. Las "peceras" o terrazas cerradas también les afecta la medida. La Junta también ha acordado el cierre perimetral de la Comunidad más allá del domingo día 10, hasta cuando estaba previsto inicialmente, y se extenderá mientras dure el estado de alarma.
El presidente de la Junta anunció que las medidas entrarían en vigir el viernes, pero poco antes de las 20 horas del jueves ha decidido retrasar su entrada en vigor hasta el domingo "ante la petición de los sectores afectados para facilitar las tareas de organización ante las nuevas medidas de contención del virus".
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha explicado las medidas, tras la reunión del Consejo de Gobierno, adoptadas ante el incremento de la incidencia y la previsión de que la tendencia siga empeorando, consistentes en prorrogar el cierre perimetral y el toque de queda durante todo el estado de alarma, así como la restricción de las reuniones a seis personas.
Desde el viernes
Todas las provincias pasan a nivel 4, y en Ávila, Palencia y Segovia se aplicarán medidas adicionales similares a las de noviembre, que se publicarán en el Bocyl del viernes y entrarán en vigor de inmediato.
En la reunión del Consejo de Gobierno ha participado el comité de expertos para el asesoramiento frente al coronavirus en la Comunidad, y ha estado centrada en el análisis de las medidas ante el importante incremento de la incidencia del coronavirus y las previsiones de que la tendencia siga empeorando en las próximas semanas.
Con el objetivo de controlar la llegada de la tercera ola y hacerla más corta en el tiempo, Fernández Mañueco ha incidido en “la importancia de la prevención y anticipación a través de medidas restrictivas pero necesarias en las zonas con más incidencia”. Así, una de las decisiones acordadas, siguiendo la recomendación unánime del comité de expertos, es que el criterio para aplicar las medidas del semáforo y las adicionales sea la incidencia acumulada a 7 días, según el dato del día anterior.
Máximo seis personas
Entre las medidas figura la prórroga del cierre perimetral de la Comunidad y el mantenimiento del toque de queda entre las diez de la noche y la seis de la mañana, ambas medidas durante todo el estado de alarma. Asimismo, se mantiene la restricción de reuniones privadas a un máximo de seis personas en el conjunto de la Comunidad.
Por otro lado, y ante el fuerte incremento de los contagios, se establece el nivel 4 de alarma en todas las provincias de la Comunidad, mientras que en las provincias de Ávila, Palencia y Segovia se aplicarán además, durante las próximas dos semanas, una serie de medidas adicionales similares a las aplicadas el pasado mes de noviembre. Por ello, la Junta se ha puesto en contacto con los responsables públicos de estas tres provincias, la Delegación del Gobierno y el líder de la oposición.
Estas medidas extraordinarias pasan por la clausura del interior de la hostelería y restauración, salvo en lo que se refiere a comida para llevar y servicio a domicilio, manteniendo las terrazas exteriores con el cumplimiento estricto de medidas de aforo y seguridad, así como las excepciones para restaurantes de hoteles y otros alojamientos turísticos para sus clientes, los centros sanitarios y sociales, los centros de trabajo y de gasolineras.
En segundo lugar, cierre de las grandes superficies comerciales. Se mantendrá abierto el comercio minorista, con las medidas de higiene y seguridad recomendados y una especial vigilancia y exigencia en el cumplimiento de los aforos.
Se procederá al cierre de instalaciones y centros deportivos para la realización de actividad física que no sea al aire libre, salvo para la práctica de la actividad deportiva oficial. En todo caso queda prohibida la asistencia de público a eventos deportivos que no sean al aire libre.
Aforos
Como novedad, será obligatorio para todo establecimiento abierto al público, publicitar con cartelería antes de entrar, de forma muy visible, cuál es el aforo permitido al mismo, para que las personas sepan cuántas personas puede haber en el interior.
Por otro lado, y con el objetivo de seguir apoyando a los sectores más afectados por las medidas restrictivas a las que está obligando la pandemia, Fernández Mañueco ha avanzado que la Junta prepara un nuevo paquete de ayudas directas para el mantenimiento del empleo en el sector hostelero, por un montante total de 20 millones de euros.
de Avila | Viernes, 08 de Enero de 2021 a las 09:40:42 horas
Muy de acuerdo con Sara. Yo si he visto esas Tardes Buenas, sobre todo en ciertos bares de la calle San Segundo y del Mercado Grande abarrotado de gente sin ningún tipo de medida de protección y de todos es sabido la frecuencia con la que pasa por esta zona la Policía Municipal y convencido de que si no actuaron fue por orden de la alcaldía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder