Son los datos de la Consejería de Sanidad de este martes, según los cuales desde el miércoles 30, primer día de vacunación, hasta ahora, sólo se ha administrado una de cada tres dosis, lo que contrasta con las cifras de Castilla y León: de las primeras 26.000 llegadas a la Comunidad se han administrado más del 60%. En Ávila el lunes el porcentaje era del 14%.
Por debajo de Ávila se encuentra Segovia, con sólo 269 dosis inyectadas, que no llegan a representar el 14%, frente a provincias que superan el 90%, como León y Salamanca.
La consejera ha explicado que se había comenzado a vacunar con precaución por si no llegaban al ritmo esperado tener reservas para la segunda dosis para cada persona vacunada, pero visto que sí se suministran (otras 2.925 han llegado a Ávila en una segunda remesa), ya no se va a tener esa cautela: “va a haber vacunas suficientes para la primera y segunda dosis, por lo tanto no vamos a hacer reserva de segunda dosis que antes habíamos anunciado y lo teníamos como estrategia”.
Respecto al motivo de que en unas provincias se haya avanzado en la vacunación y en otras no, lo ha achacado a la escasez de personal: “hay algunas provincias que han vacunado casi el 100% y otras que tienen más problemas, y casi siempre suele ser por un problema de recursos humanos o porque hay una personas que están en IT (baja laboral)” y “hay menos disponibilidad de profesionales”.
“Pero casi siempre -ha añadido- el sitio donde está sucediendo tiene más que ver” con la falta de personal, por eso “van a reorganizar la situación para intentar llevar al máximo posible y que le demos el máximo ritmo posible a la vacunación”. La Junta anunció que habría 12 enfermeras para la primera fase de vacunación, que incluye a cerca de 10.000 personas de la provincia hasta el 15 de marzo.
![[Img #114350]](https://avilared.com/upload/images/01_2021/4192_vacunas-comparativa_5ene.jpg)
Abulense | Jueves, 07 de Enero de 2021 a las 22:41:57 horas
Circula por redes una nota que dice en un C.I.R, en un centro de reclutas entre dos practicantes vacunaban a 5.000 en dos días y hoy entre un moton, no vacunan a 300 en un día, señores no es un problema de gente es un problema de ganas, y luego piden mas sueldo y la jornada de 35 horas si no llegan con 37.50 ni llegarían con 40 lo que hay es que aumentar la jornada y pagar menos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder