Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El último mes del año ha terminado con 386 parados más, que eleva el número de desempleados a 13.101, el 3,04% más sobre noviembre, según el Servicio Publico Estatal de Empleo (SEPE).
2021 concluye con 1.837 parados más que al comienzo del año, lo que significa un incremento del 16,31%.
Por sectores, el de los trabajadores de servicios cuenta con 8.835 parados al final del año, que son 180 más que en noviembre; mientras que el colectivo sin empleo anterior tiene 1.387 personas, 29 más que el mes anterior.
En construcción ha aumentado el desempleo en 108 trabajadores, y son 1.247 al término del año. El sector de agricultura acumula 880 parados tras un incremento de 35, y el de industria 752, con 34 más desempleados en el último mes.
De los 13.101 parados con los que ha acabado el año, 7.441 son mujeres y 5.660 son hombres.
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
DOMINGO MALZONI | Jueves, 07 de Enero de 2021 a las 06:09:06 horas
(CADA OPINIÓN VALE AL RESPETO) en concreto hay personas que solo pretenden alzar su voz sobre este CRUEL TEMA contra un señor alcalde que nada tiene que reprocharle por la situación de las estrategias de muchos y muchos empresarios que después de haber crecido y vivido de las personas humanas como trabajadores, hoy se flotan las manos y los despiden a la "puta calle" para proteger todo el gran provechos que le han generado sus trabajadores, y mañana cuando podamos superar esta "pandemia" estos mismos empresarios volverán a contratar a empleado siempre y cuando se les otorguen beneficios económicos para la contratación de empleados, ojo, es decir de que parte de los salarios de todo un año sean mínimos descontando las subvenciones que ya se están ofreciendo, es la triste realidad, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder