Tras semanas de desencuentros, Jesús Manuel Sánchez Cabrera y Carlos García han rubricado el documento para que los bomberos de la capital den servicio a buena parte de la provincia, excepto en los 49 municipios de La Moraña, tras el acuerdo alcanzado con la Diputación de Valladolid, cuyo parque de bomberos de Medina del Campo, dará servicio a unas 15.000 personas.
Tanto el alcalde de la ciudad, como el presidente de la Diputación se han felicitado por este convenio que por primera vez se firma por un periodo de cuatro años para "garantizar un servicio prioritario", tal y como ha indicado García.
En este contexto, ha incidido en el hecho de que ambas partes hayan alcanzado un acuerdo, ya que "los vecinos no entenderían que hubiera instituciones que estuvieran enfrentadas en la dotación y prestación de servicios". “Los ciudadanos "piden soluciones e instituciones coordinadas", que trabajen "desde la máxima lealtad", ha añadido.
Seguridad
Por su parte, Sánchez Cabrera ha calificado como “muy bueno” este convenio que a su juicio da "seguridad” a los abulenses, que estarán “cubiertos por el mejor servicio de prevención y extinción de incendios que tiene la provincia, que es el Parque de Bomberos de la capital".
En esta línea, ha indicado que este acuerdo "garantiza" el servicio a los abulenses con independencia de que vivan en la capital o en cualquier otro municipio de la provincia".
Mediante este acuerdo la Diputación aportará cada año 700.000 euros al Ayuntamiento, para destinarlos a sufragar de forma preferente los costes e inversiones vinculados al servicio, que aportará los recursos humanos y materiales de los que disponga para la realización del servicio.
En 2024 la aportación será de 400.000 euros, siempre que la Diputación pueda prestar servicio en toda la provincia, a través de parque comarcales. Además, la institución provincial se compromete mediante este acuerdo a entregar en 2022 un camión de rescate para mejorar la prestación del servicio, valorado en 400.000 euros.
Parques comarcales
Respecto a los cuatro parques comarcales previstos en la provincia, Carlos García ha explicado que, tras el diseño de la estrategia provincial en materia de prevención, cuyo plazo de presentación de ofertas acaba el 7 de enero, el proyecto debería estar listo en el mes de abril.
A partir de ahí, la institución provincial dotará a la estrategia con los "medios económicos y humanos suficientes para prestar, cuanto antes, este servicio". Aunque no ha querido hablar de plazos, García ha señalado que atendiendo a otros casos similares, la estrategia podía comenzar a andar en dos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147