Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El dato del número reproductivo básico o contagiosidad resulta alarmante: se ha elevado a 2,26, lo que supone que se ha duplicado en menos de una semana. A partir del 1 como índice ya resulta preocupante.
El número reproductivo básico, o promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, se ha desbocado en Ávila en sólo cuatro días, ya que el pasado martes todavía estaba en 0.81, pero el miércoles pasó a 1,01, el jueves a 1,05 y sábado ya era de 1,70 siendo la provincia con la contagiosidad más alta.
El dato conocido este domingo eleva el número reproductivo a 2,26, por por encima del resto de provincias de Castilla y León, donde la media es de 1,30.
Después de Ávila se encuentran Salamanca (1,71), Segovia (1,65), Soria (1,60). Zamora (1,28), Valladolid (1,27), Palencia (1,14), Burgos (1,07) y León (0,99).
Indicadores de riesgo
Por otra parte, los indicadores de riesgo, en los que Ávila estuvo a la cabeza con las mejoras cifras desde hace semanas, ya no son positivos. En la provincia de Ávila la tasa de incidencia acumulada en 14 días es de 108 casos por 100.000 habitantes, creciendo las cifras tras romperse el desceno progresivo que se rompió el día de Nochevieja. Ávila está por encima de Zamora (102), Soria (107) e igual que Salamanca (108).
Los indicadores de riesgo a siete días, cuyo mínimo fue el miércoles (34), ahora es de 68 casos por 100.000 habitantes, por encima de Zamora (47), León (49), Salamanca (64) y Valladolid (67).
En el caso de Ávila capital, los casos por 100.000 habitantes han subido desde el 20 de diciembre (102) ha llegado a los 157 en la tasa de acumulada en 14 días, mientras que en siete días sube a los 82 casos por 100.000 habitantes casos cuando el día 30 marcó la mínima con 55 casos.
Niveles de alerta
Los niveles de alerta, que se determinan por los indicadores de riesgo, podrían variar los negativos datos. Hasta el sábado había tres provincias en nivel 3 (Ávila, Salamanca y Segovia), pero ese día la segoviana pasó a nivel 4, lo que podría suceder a la provincia abulense a tenor de las malas estadísticas de la pandemia. VER MAPA DE INDICADORES DE RIESGO POR MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ÁVILA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43