Se trata del primer año en que no se pierden habitantes desde 2011. Del total de población de la provincia, 79.109 son varones y 78.555 mujeres.
Son los datos de habitantes del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados el miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como cifras oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal a 1 de enero de 2020.
Capital
En el caso de la capital abulense, el número de empadronados es de 58.369 habitantes, lo que supone el segundo de crecimiento de vecinos: son 625 más que 2019, cuando aumentó en 87 personas respecto al año anterior.
En todo caso, fue 2013 el año en que la capital tuvo más vecinos, cuando los empadronados eran 59.258 habitantes, que eran 889 menos a los de la última estadística.
Castilla y León
En el caso de Castilla y León, la comunidad autónoma ha perdido el 0.2% de población, al quedarse en 2.394.918, y el España ha ganado un 0,9 por ciento, llegando a los 47.450.795.
Por provincias, las cifras oficiales establecen que León ha perdido 3.562 habitantes, un 0,8% y cuenta con 456.439 ciudadanos, y Zamora, 1.951, el 1,1%, quedándose en 170.588, mientras que Salamanca inició el año 2020 con 329.245 personas, un 0,3% menos que el año anterior. Entre las provincias que han perdido habitantes se encuentra también Palencia, con 659 habitantes menos, el 0,4%, hasta quedarse en 160.321.
La población de las otras provincias ha aumentado: Soria un 0,3% hasta llegar a los 88.884; y Burgos (357.650), Segovia (153.478) y Valladolid (520.649), un 0,2%.
Con respecto a las capitales, han perdido población León (un 0,2% y tiene 124.028), Palencia (un 0,3% y cuenta con 78.144) y Zamora (un 0,7% y tiene 60.988).
El resto de capitales vio cómo creció su población: Ávila (58.369) y Soria (39.821), un 1,1%; Salamanca (144.825), un 0,4%; Burgos (176.418) y Valladolid (299.265), un 0,3%.
PLURALIDAD INFORMATIVA EN AVILA | Jueves, 31 de Diciembre de 2020 a las 18:47:28 horas
Para mi el futuro de Ávila esta claro:
-ciudad dormitorio de Madrid(incluidos los casos importados de covid-19).
-Mas inmigrantes(especialmente marroquies de 6 de familia)y un futuro gobierno municipal de "Musulmanes Por Avila".
Cada vez mas envejecida la poblacion,menos negocios abiertos, ninguna industria, los jóvenes huyendo de aquí y esa sempiterna política rancia y neofascista que tanto daño nos viene haciendo los últimos 35 años y.......¡todos los anteriores!. Si buscas un futuro y eres inteligente ¡HUYE!..¡VETE DE AQUI! Ya estas tardando(salvo que seas uno de esos jóvenes hijos de padres" instalados", ya que recibirás, en herencia y a dedo, el trabajo de tus progenitores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder