Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La campaña de vacunación contra la Covid-19 ha comenzado en Ávila con tres equipos de sanitarios que afrontan su labor con “mucha ilusión” y expectación.
A su llegada a la Residencia de Mayores de la Junta, donde se ha iniciado la vacunación el miércoles, la directora de Enfermería de Atención Primaria, Manuela Gutiérrez, ha hablado del comienzo de “una nueva etapa de esperanza”. “Pero eso no significa que tengamos que relajar las medidas porque todavía nos queda mucho tiempo”, aunque “sí que verdad que vemos la luz al iniciar la vacunación”.
“Ojalá que pronto veamos los frutos y podamos hacer una vida mucho más normal de la que lo estamos haciendo ahora”, ha expresado. “En el primer día estamos un poco expectantes, pero confiamos que todo vaya bien, para lo que contamos con la colaboración del personal sanitario de las residencias, que será fundamental para nosotros”.
La planificación se ha hecho para llegar a todas las residencias de mayores de la provincia, a las que deben acudir a administrar la segunda dosis a los 21 días. Las vacunas se trasladan en neveras portátiles para conservar la cadena del frío desde el Servicio Territorial de Sanidad, adonde llegaron 2.925 dosis el martes para la primera semana.
Apoyo de los centros de salud
Los tres equipos de vacunación están formados por dos enfermeras cada uno, que estarán apoyadas por otras de cada zona básica de salud. En total para la primera fase, hasta el 15 de marzo y para cerca de 10.000 personas, se cuenta con 12 enfermeras.
La campaña de vacunación se inicia en la capital, para luego llegar al Valle del Tiétar, La Moraña y Barco-Piedrahíta, y será de lunes a vieres por la mañana, “y en algunos casos por la tarde, dependiendo de la distancia de la residencias y del número de residentes”, ha explicado la directora de Enfermería de Atención Primaria.
“Hemos empezado por la zona urbana para ver en estos primeros días cómo se desarrolla la campaña, pero ya hay fechas fijadas para ir luego a las diferentes zonas de la provincia", de tal manera que "si las entregas de las vacunas se hacen de manera puntual y no hay retrasos y todo está organizado bien, en tres semanas habremos acabado para poder poner la segunda dosis".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15