En noviembre la Guardia Civil, que ha alertado del aumento de este tipo de hurtos en la provincia, realizó diferentes servicios para detectar hurtos de esta clase de piñas en diferentes concesiones de aprovechamientos del entorno rural de Ávila, iniciando la operación Pinacaball.
 
Estas actuaciones se realizaron ante el "elevado precio de mercado en el que se encuentra actualmente la venta de este tipo de cosechas y dada la escasez de estas piñas piñoneras utilizadas para consumir su fruto o para generar combustible en estufas".
 
Tras algunas investigaciones, la Guardia Civil pudo confirmar sus "sospechas" respecto a este tipo de hurtos y detuvo a cuatro personas e investigó a otras dos, tras sustraer supuestamente más de 4.000 kilos de piñas piñoneras en La Moraña, con las que habrían obtenido un beneficio superior a los 6.000 euros por su venta.
 
Después de esta actuación, continúan realizando "vigilancias discretas" con el objetivo de "evitar que se sigan cometiendo este tipo de delitos en la provincia".
 
Esta operación ha sido desarrollada por el Equipo Roca de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, destinado a evitar que se cometan delitos en el entorno rural.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42