Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La vacunación contra la Covid-19 que comenzará en Ávila en los próximos días tiene previsto administrar 24.375 dosis en la provincia hasta el 15 de marzo en la primera fase.
De ellas llegarán 2.925 dosis el lunes al Servicio Territorial de Sanidad en Ávila, donde se ha dispuesto un ultra congelador y otros medios para su conservación.
La previsión es que se reciban con periodicidad semanal y hasta mediados de marzo para completar los dos primeros de los tres ciclos previstos en esta fase de la estrategia de vacunación, tras la vacunación el domingo de la primera persona en Castilla y León, en una residencia de ancianos de Cevico de la Torre (Palencia).
El número de personas que calcula la Junta que recibirán la vacuna en la primera fase son 9.936, que necesitan el doble de dosis, que son 19.872, si bien se esperan recibir hasta esa fecha 24.375 vacunas.
La primera fase de la estrategia de vacunación incluye cuatros grupos priorizados de población diana: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario; y grandes dependientes no institucionalizados.
Fases
De las 9.936 las personas que forman la población diana de la primera fase, el grupo 1 está integrado por 3.412 usuarios de residencias y 1.494 de cuidadores de residencias.
En el grupo 2 de vacunación hay contabilizados en Ávila 1.826 trabajadores de hospitales y de primera línea, y 698 de los de Atención Primaria en el grupo 3; a los que hay que añadir el grupo 4, donde está prevista la vacunación a 2.505 grandes dependientes.
Para las vacunaciones se han adscrito 12 profesionales de Enfermería en Ávila, que acudirán en equipos de entre dos y cuatro para llevar a cabo su trabajo.
Tras la primera fase, prevista hasta el 15 de marzo, en las siguientes se vacunará a otros grupos poblacionales. Así, por ejemplo en la segunda fase se contempla la vacunación de personas no institucionalizadas mayores de 70 años, de personas mayores de 50 años con factores de riesgo, menores de 50 años con factores de riesgo, personal docente de primera línea, embarazadas y personal de instituciones penitenciarias; para la fase III se ha indicado la vacunación del resto del personal esencial y docente, de personas de entre 40 y 59 años y del resto de población adulta.
Zarzuelo | Lunes, 28 de Diciembre de 2020 a las 11:28:28 horas
Está el gobierno de coalición PSOE-PODEMOS a para sacar pecho de nada... Vergüenza debería darles la gestión que están haciendo! De pena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder