Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Confae han descubierto una placa de reconocimiento a empresarios y autónomos de Avila que "han hecho frente a la Covid-19"-
“La Confederación Abulense de Empresarios, en homenaje a todos los empresarios y autónomos abulenses que han hecho frente a la Covid-19 para ganar el futuro”, es el texto de la placa descubierta en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la patronal de Castilla y León, Santiago Aparicio, junto al presidente de Confae, Juan Saborido.
Junto a ellos, también han estado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el presidente de la Diputación, Carlos García, y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
Todos ellos, han subrayado el esfuerzo realizado por los empresarios desde el inicio de una pandemia que ha obligado a suspender el tradicional acto de reconocimiento a los más destacados del sector. Sin embargo, Confae ha sustituido ese acto por el descubrimiento de esta placa que recuerda a los que siguen, a los que no han podido seguir y a los que ya no están.
Desde el primer minuto
La placa representa “un homenaje a los empresarios de Ávila, que dieron la cara desde el primer minuto de la pandemia, que siguieron trabajando y por lo que, gracias a ellos, no paró la cadena alimentaria, según Saborido, quien también ha dicho que sirve “de recuerdo a los que han tenido que cerrar, muchos de los cuales han desaparecido y otros están pasándolo muy mal”, además de a los que han fallecido.
“Hemos descubierto una placa en la casa de los empresarios como homenaje hacia ellos de Ávila, trasladándoles un mensaje de ánimo, porque saldremos de ésta y lo haremos más fortalecidos, porque al Covid lo venceremos todos”, ha dicho Saborido. “Estamos convencidos de que la parte empresarial tiene mucho que decir, porque gracias a ella saldremos muchos antes de esta crisis y más fortalecidos, con la creación de empleo y evitando que las familias sigan sufriendo como hasta ahora”.
Ayudas como en Europa
En este contexto, el presidente de la patronal de Castilla y León, que hasta se denominaba Cecale y ahora se llama CEOE Castillla y León, ha indicado que el plan de choque para la hostelería, aprobado el martes por el Consejo de Ministros, "no tiene ni pies ni cabeza", por lo que ha reclamado ayudas directas.
En este año "complicado, difícil e inédito", Santiago Aparicio ha solicitado una ley de segunda oportunidad para los sectores que peor lo están pasando, antes de insistir en la necesidad de que existan "ayudas directas" desde el Gobierno, imitando los ejemplos de países como Francia, Italia o Alemania.
"El Gobierno, por desgracia, no haya aportado ni un euro directamente a las empresas", ha añadido Aparicio, para después lamentar que "lo único que ha hecho es avalar unos créditos ICO y el martes, aprobar unas medidas que van en contra de la propiedad privada, que realmente no resuelven los problemas".
Desde su punto de vista, en España “se necesita un plan de choque de verdad, efectivo, que realmente palíe la situación" y la pérdida de "un tercio" de sectores como la hostelería y el comercio, que "sin ayudas directas no tienen posibilidad de sobrevivir".
"No hace falta hacer un plan de choque en esas condiciones", ha señalado Aparicio, antes de defender que se trata de "poner dinero encima de la mesa para sectores", con el objetivo de que "puedan revivir", como el turismo, que tanto peso tiene en la economía abulense.
Emular a Madrid en CyL
En este contexto, ha considerado necesario "hacer algo, en positivo, para que, durante la pandemia, lo sanitario pueda convivir con la economía, para no tener que cerrar".
Así, ha planteado "trasladar" a Castilla y León la iniciativa puesta en marcha entre la Comunidad de Madrid, la Fundación Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM). Se trata de la firma del protocolo para aplicar un Plan de Revitalización Social frente al Covid-19, denominado Plan Sumamos S+E (Salud más Economía), para tratar de romper "el estigma" entre salud y economía
"Queremos poner en marcha este proyecto, trasladarlo a Castilla y León, para que no volvamos a tener un cierre tan negativo, que ha llevado a una situación límite a muchas empresas", ha indicado Aparicio, quien confía que dicho proyecto "sea muy positivo" para la Comunidad.
El presidente de la patronal de Castilla y León ha vaticinado que 2021 va a ser un año "complicado y difícil", en el que, quizá "a partir del verano se empiece a ver la luz al final del túnel y 2022 sea el año del despegue definitivo".
PP y ExPP | Domingo, 03 de Enero de 2021 a las 16:28:30 horas
Qué nivelazo, Josete y el alcalde campechano, políticos profesionales, que ya han tenido tiempo de sobra para cambiar la situación de Castilla y León, abandono total, despoblación y migración de jóvenes.
Dimitan si tienen dignidad o acaso no se han forrado lo suficiente tipo Abascal????
Hay Ciudadanos el regenerador que nos has dejado con el PP, ese que cree que Castilla y León es su cortijo.
DIMITAN Y VÁYANSE A SUS CASAS O AL PARO QUE CON SU OFICIO PRÁCTICAMENTE EXCLUSIVO POLÍTICO, A VER QUÉ TAL LES VA, CON LA DE JÓVENES MUY PREPARADOS QUE ESTÁN EN EL PARO.
VERGÜENZA
NO SABEMOS COMO TIENEN LA CARA DE SEGUIR HACIÉNDOSE FOTITOS CON LA QUE ESTÁ CAYENDO Y SU PÉSIMA GESTIÓN.
JOSETE, ALCALDE, LOS RECORTES EN SANIDAD MATAN YA LO DECÍAN LAS MAREAS BLANCAS Y ASÍ NOS HA PILLADO LA PANDEMIA.
Y ASÍ TODO
VERGÜENZA, NO LA DEBEN DE TENER
Accede para votar (0) (0) Accede para responder