La teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda del Ayuntamiento de Ávila, Ángela García, junto con la concejala delegada de Servicios Sociales, Paloma del Nogal; la psicóloga del Plan Municipal de Mayores, Ana Belén Sánchez, y María Jesús Parra, una de las mayores que ha intervenido en el vídeo, ha presentado este montaje. en el que personas que participan en diferentes programas municipales dirigidos a la tercera edad son los encargados de dirigir estos mensajes a sus coetáneos.
La iniciativa busca ayudar a combatir la epidemia de soledad que se ha acrecentado por efecto del confinamiento y de la pandemia y que ha dejado especial huella entre las personas mayores.
Para combatir estas situaciones, en el marco del Plan Municipal de Mayores, se puso en marcha una actividad durante el confinamiento mediante la que los mayores de diferentes programas del Centro Jesús Jiménez Bustos atendían a otros mayores, proporcionándoles consejos y animando a otras personas que podían encontrarse en su misma situación.
Esta cadena de contactos se ha trasladado ahora a un vídeo de unos cinco minutos de duración en el que un grupo de mayores trasladan mensajes y actitudes positivas a sus coetáneos.
Está previsto que este vídeo, que se difundirá a través del blog de mayores, de las redes sociales municipales y de los grupos de trabajo del Centro Jesús Jiménez Bustos, llegue a unos 300 usuarios que, a su vez, podrán también hacérselo llegar a sus conocidos, especialmente en estas fechas. VER VÍDEO.
Cartas
Además del vídeo, también dentro del Programa de Detección e Intervención en la Soledad que está desarrollando el Ayuntamiento de Ávila, se enviará una carta de apoyo. Estas ‘Cartas a Mayores’, puestas en marcha desde la Fundación United Way, buscan acercarse a los mayores y, en especial a los que están pasándolo especialmente mal en esta situación provocada por la pandemia.
En torno a medio centenar de mayores, en este caso, recibirán un mensaje de apoyo y ánimo en forma de carta desde el Ayuntamiento dentro de esta iniciativa.
De la misma forma y coincidiendo con estas fechas, desde el Área de Servicios Sociales se están poniendo en contacto con los participantes en los programas cómo van a pasar estas fechas, con el objetivo de conocer si están solos porque así lo han decidido o por circunstancias temporales o si están solos porque, efectivamente, no tienen a nadie. A estas personas, se les facilitará, si así lo desean, los servicios de comedor.
Radical | Jueves, 24 de Diciembre de 2020 a las 17:28:07 horas
¡Bobadas!
La gran mayoría de las personas mayores que están solas no tienen acceso a blog, redes... internet.
Siempre haciendo cosas estúpidas para que parezca que trabajan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder