Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Confae, UGT y Comisiones Obreras han registrado en la Delegación de la Junta un escrito en el que solicitan a la Consejería de Industria y Empleo que Ávila, junto al resto de capitales de provincia, más Ponferrada, dispongan de una oficina del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla).
Así, Juan Saborido, presidente de la patronal, y Javier García Hernández y Óscar García Barroso, secretarios provinciales de UGT y CCOO respectivamente, han pedido a la Administración autonómica que "la extensión territorial del Serla se ponga en práctica de manera inminente".
"No estamos en momento de poner en riesgo la continuidad de una herramienta histórica para resolución conflictos laborales, que supondría un alto coste social y político para quien la tomase", ha indicado el líder provincial de CCOO, ya que lo contrario "supondría un impacto complicado de gestionar para dar solución a los conflictos con la agilidad y la formalidad que se produce en estos momentos".
Por su parte, el responsable de UGT, tras subrayar el "buen funcionamiento" que este servicio ha venido teniendo en la Comunidad desde su implantación en 1997, ha recordado que en 2016 se firmó el último acuerdo, con el compromiso de que el Serla "se implantase en cada provincia el 31 de diciembre de 2017".
Sólo en Valladolid
Sin embargo, ha lamentado que hasta ahora "solo funcione en Valladolid" y que la vigencia de aquel convenio haya expirado el pasado mes de octubre, iniciándose este martes una negociación en este sentido entre las partes para tratar de llegar a un acuerdo.
El dirigente ugetista ha expresado su deseo de que "se materialice el último acuerdo que establecía que tenía que estar implantado en todas las capitales de provincia y en Ponferrada", a la vez que solicitan que este servicio de mediación entre patronal y sindicatos "se dote presupuestariamente".
En esta línea, el presidente de la patronal, Juan Saborido, ha ensalzado la trayectoria del Serla, resolviendo "con éxito" y "amistosamente" más del 50 por ciento de los conflictos que se han planteado. Al mismo tiempo, ha reiterado la necesidad de que "todas las capitales de provincia cuenten con oficinas de mediación", ya que este servicio "solo existe en Valladolid".
Según ha indicado, el "modelo está ya" y solo se trata, según Saborido, de "de trasladar el modelo de Valladolid al resto de ciudades", de manera que se "refuerce" el Diálogo Social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15