Estas declaraciones de Pedraza se han producido después de la celebración del último Consejo de Dirección, que es el órgano de asistencia al delegado de la Junta, José Francisco Hernández, con el objetivo de planificar el trabajo que los distintos servicios territoriales y organismos autónomos tienen que seguir desplegando en Navidad.
En este contexto, la gerente de Asistencia Sanitaria ha querido transmitir a los abulenses que, cuando “se empieza a ver la luz al final del túnel”, deben tener la “completa seguridad” de que todos los recursos sanitarios e instalaciones, tanto lo que son los centros de salud de Atención Primaria, como lo que es el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y el Hospital Provincial están “a pleno rendimiento”.
“Aunque ahora mismo el número de casos que hay de pacientes Covid es muy pequeño y tenemos una ocupación que no llega al 20% de los recursos tenemos destinados a los pacientes Covid, todos estos recursos se van a mantener, independientemente de la evolución del número de casos” ha sostenido Pedraza.
Recursos que se mantienen
Al respecto, se ha referido, tanto a las camas de hospitalización, como al triaje de urgencias y la UVI estructural y extendida. “Todos los recursos se mantienen para tener la garantía y la seguridad de que estamos preparados para cualquier eventualidad, independientemente de que no se utilicen”, ha añadido, antes de indicar: “Ojalá sigamos en esta evolución que ahora es de menos del 20% de pacientes ingresados en las unidades Covid, pero eso no quiere decir que vayamos a reducir los recursos destinados”.
En este sentido, Pedraza ha sido tajante: “Se mantienen y se mantendrán hasta que esta situación se dé por finalizada y se llegue a lo que el Ministerio de Sanidad habla de inmunidad comunitaria”.
“Que los abulenses tengan la garantía y la seguridad de que tienen todos los recursos disponibles”, ha insistido, después de que el jefe del servicio territorial de Sanidad, Luis González Maroto, haya hecho un llamamiento a “extremar en este periodo las medidas de seguridad”, ahora que a su juicio se empieza a “ver la luz al final del túnel”.
Operativo de vacunación
El respecto, el jefe del servicio territorial de Sanidad, Luis González Maroto, ha señalado que desde su departamento se está preparando el operativo de vacunación en la provincia. En este contexto, han indicado que los datos epidemiológicos son “prudentemente satisfactorios”, si bien ha advertido de que esta situación “en cualquier momento puede cambiar”.
Por ello, ha considerado “importante seguir extremando las medidas, con algunos sectores tan importantes como la hostelería, que ha hecho un esfuerzo inmenso de adaptación a las medidas de seguridad”.
Al respecto, ha aconsejado que, ante las celebraciones navideñas, en los “días previos, los no convivientes no tengan contactos y no realicen compras en momentos no masivos”. Además de recomendar que exista una “ventilación frecuente de la casa”, se eviten “los menús compartidos”.
Test de anticuerpos
Por otra parte, ha desaconsejado comprar test de anticuerpos a través de internet, ya que “tienen el mismo riesgo que comprar cualquier medicamento”.
“Los test serológicos de anticuerpos, lo único que te dicen es si has adquirido una inmunidad, pero para eso tiene que haber pasado más de 10 días de la infección, pero no te dicen si tienes una infección reciente”, ha explicado, antes de señalar que “con el de antígenos, pasa algo parecido”.
“En los asintomáticos”, ha añadido, “pueden dar falsos positivos e incluso negativos y tener la infección”, de ahí que insista en que “nadie” debe entender que “por haberse hecho un test de antígenos, tiene una seguridad de cara a los convivientes en las cenas familiares”, de ahí que aconseje “extremar todas las precauciones”.
En el mismo sentido, el delegado territorial ha alertado a la población para que, pese a los “datos esperanzadores”, se sigan “manteniendo las medidas de seguridad y respetar también los aspectos normativo de la Junta”.
DOMINGO MALZONI | Martes, 22 de Diciembre de 2020 a las 06:07:45 horas
(CREO LAS PALABRAS DE LA GERENTA) claro que desde mi punto de vista creo y debo de creer en los argumentos expresado de la señora Gerenta, quien tiene a nuestros hospitales y a nuestros de atención primaria en una condiciones razonables frente al resto de España, y eso no es poco con las carencias y problemas puntuales, pero solucionados lo más pronto posible y eso es con lo que nos tenemos que quedar los pacientes agradecidos por la atención recibida y no callarnos la boca, cuando apreciamos a personas que arremeten sin razón en contra de nuestra sanidad, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder