Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Ávila ha declarado "nula" la productividad de la Policía Local y ha condenado al Ayuntamiento de la capital al abono de las costas procesales
Según ha informado Comisiones Obreras, el sindicato interpuso en su momento, junto a otra sección sindical, un recurso en torno a la impugnación del complemento de productividad de la Policía Local y el fallo actual "confirma la falta de voluntad de negociación" por parte del equipo de gobierno con los representantes de los trabajadores.
El fallo recoge las alegaciones planteadas por CCOO a través de la vía administrativa y que "fue desestimada por silencio administrativo". El juez declara "no conforme, ni ajustada a derecho la aprobación de una productividad para la Policía Local, procediendo su anulación y condenando al Ayuntamiento de Ávila al abono de las costas procesales".
Así consideran que la sentencia "demuestra la absoluta falta de voluntad de negociación por parte del equipo de gobierno municipal, con los legítimos representantes de los trabajadores". CCOO denunció en su día esta productividad referida a Policía Local, al considerar que se trataba de "una evidente ausencia de ningún tipo de negociación por parte del equipo de gobierno y no ajustada a la Ley".
El juez, señala CCOO, reconoce que en la Mesa General de Negociación celebrada el 16 de septiembre del año pasado, "no hubo tal negociación, sino una mera audiencia, algo que no se ajusta a lo exigido como negociación en el artículo 37.1 del Estatuto Básico del Empleado Público".
Falta de rigor
Además, CCOO lamenta que "por una evidente falta de rigor del equipo de Gobierno en el cumplimiento de sus obligaciones en relación a las negociaciones con los representantes de los trabajadores, el Ayuntamiento se vea obligado a un nuevo gasto de recursos económicos públicos".
A su juicio, esta situación demuestra "la gravísima situación en la que se encuentra la gestión de personal", cuya solución "sólo pasa por la definitiva aprobación de la ansiada y necesaria Relación de Puestos de Trabajo (RPT)". En su opinión, de esa manera quedarían "perfectamente regulados y garantizados los servicios públicos municipales, con suficiente calidad, eficiencia y eficacia".
Mientras eso se produce, CCOO plantea un sistema de productividad para todos los empleados municipales que "retribuya el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa con el que el empleado público municipal desempeñaría su trabajo", según planteó "hace meses" este sindicato, sin obtener respuesta.
Además, Comisiones Obreras ha anunciado que permanecerá "vigilante ante la posibilidad de que puedan darse situaciones iguales a la reconocida por ésta sentencia", sin que descarte "ninguna acción judicial al respecto".
Para agente | Martes, 22 de Diciembre de 2020 a las 22:48:22 horas
Según tus comentarios eres uno de los que han sacado tajada y quieren sacar más. En una cosa te tengo que dar la razón,que se aparte quién no da la talla y esos son el "negociador" impuesto por el ayuntamiento que solo ha sacado para el y su mujer y el que tiene la incompatibilidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder