Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El Parque Regional de la Sierra de Gredos y la Reserva Natural del Valle de Iruelas afrontan la "recta final" para su candidatura a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS).
Para ello, este lunes,y el próximo 29 del mismo mes, se convocarán los foros permanentes de ambos espacios para "definir las actuaciones finales a incluir en sus planes de acción de los dossieres de candidaturas" para la reimplantación de la CETS.
La carta supone un "reconocimiento europeo" y una "herramienta de gestión" para los espacios naturales, a partir de la iniciativa de la Federación Europac, para mejorar la calidad y la imagen de estos territorios como destinos turísticos, lo que aporta "considerables beneficios para visitantes, gestores de los parques, empresarios turísticos y población local" de estos espacios.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la gestión de espacios naturales protegidos de Castilla y León, que apuesta por "compatibilizar la conservación, con una mejora de la calidad de vida del desarrollo socioeconómico en los espacios naturales protegidos".
En cinco espacios
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente con la colaboración de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, inició hace un año el proceso de elaboración del dossier de candidatura para solicitar la renovación o reimplantación de la CETS en cinco de sus espacios naturales protegidos: Parque Regional de la Sierra de Gredos; Reserva Natural del Valle de Iruelas; Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina; Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia y Parque Natural Hoces del Río Riaza.
La Carta Europea de Turismo Sostenible está basada en un "método" y un "compromiso voluntario para aplicar los principios de turismo sostenible, orientando a los gestores de los espacios protegidos y a las empresas para "disponer de un plan de acción participado que mejore la sostenibilidad de la actividad turística".
Asimismo, se trata de crear "una oferta específica atractiva y activando la implicación de todos los actores -englobados en el foro permanente y el grupo de trabajo que lo representa- en su adecuada promoción y en el seguimiento de sus beneficios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5