El alcalde de El Barco, Víctor Morugij, ha expresado su "satisfacción" por el "compromiso" que ha demostrado el Gobierno aprobando una inversión a través del programa del 1,5% Cultural. Ese compromiso "permitirá ejecutar trabajos de consolidación y adecuación en dicho monumento", según el regidor, quien ha subrayado que la "recuperación y puesta en valor del Castillo como centro cultural es un ambicioso proyecto en el que el Ayuntamiento de El Barco lleva tiempo trabajando, antes de la situación generada por la pandemia".
Por ello, Mogugij cree que "tener ahora la oportunidad de ponerlo en marcha constituye una gran noticia", a la vez que "servirá de estímulo para la recuperación económica".
Al respecto ha apuntado que, a pesar de "la incertidumbre que existe por la emergencia sanitaria y sus consecuencias", el hecho de que una administración local pueda realizar una inversión de estas características "contribuirá a generar puestos de trabajo, a que las empresas mantengan su actividad y, en definitiva, a crear riqueza en el municipio y en su comarca".
Obra fundamental
Desde su punto de vista, se trata de "una obra fundamental para la localidad", toda vez que es "un impulso para potenciar el turismo de interior" y también para "fijar población", por lo que ha agradecido el trabajo del Gobierno de España para "conservar el patrimonio barcense".
La inversión prevista en esta actuación asciende a 987.288 euros, cantidad de la que el Ayuntamiento de El Barco aportará 300.000 euros, mientras el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana financiará el 70% restante.
El castillo, que está declarado bien de interés cultural, ha venido siendo escenario de actividades culturales y sociales al aire libre pero tras comprobar el interés que la fortaleza medieval despierta entre los turistas, desde el Ayuntamiento se decidió apostar por su adecuación para transformarlo en un foco cultural y turístico, según Morugij, quien ha significado que la intención es recuperar y rehabilitar los espacios "sin provocar alteraciones en los elementos originales".
El proyecto que ha diseñado el Consistorio contempla adaptar la torre del homenaje como centro de información y turismo, al que se sumará una pequeña sala de exposiciones y un punto de acceso al adarve, que podrá ser recorrido por los visitantes a través de una pasarela interior.
También se prevé dotar al castillo de una sala de audiovisuales con capacidad para 35 personas en la que se proyectará la historia del monumento, del municipio y de la comarca en la que se asienta, según ha explicado el alcalde antes de anunciar además la habilitación de un acceso en la zona noreste conectado con el paseo fluvial del río Tormes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15