Y es que los últimos datos “ya reflejan una ralentización del descenso de casos a consecuencia de los contagios producidos problablemente en este puente de diciembre”, ha afirmado, para pedir “mucho cuidado”. “Nos jugamos mucho, la salud y la vida”, ha asegurado, porque “el virus no entiende calendarios ni de fiestas de Navidad”.
“Debemos todos de ser muy conscientes de que estamos todavía en una situación grave y que tenemos que trabajar todos juntos para intentar mejorar”, ha dicho en rueda de prensa para hacer balance de la situación pandémica.
“Si en estas semanas que se aproximan no somos precavidos, no solo podemos terminar contagiándonos, contagiados nosotros mismos o contagiando a nuestros familiares, y poniendo en riesgo la desescala que ya hemos iniciado”, ha advertido.
Encuentros innecesarios
La consejera ha llamado a no tener “encuentros innecesarios”, y se ha referido a lo ocurrido en Estados Unidos con motivo del día de acción de gracias, cuando se han elevado los picos de contagio de toda la pandemia.
Casado ha dicho que si se registra un aumento de contagios habrá que volver a implantar restricciones según el “el semáforo marcado con niveles y acordado en el Consejo Interterritorial de Salud”, lo que provocaría un retroceso en la desescalada en algunos lugares.
"Una tercera ola podría poner en riesgo el sistema sanitario", dado que en la actualidad todavía un importante número de pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCIs), ya que se parte de “una situación con muchos pacientes ingresados, lo que puede conllevar que el sistema se vea sobrepasado".
La consejera ha dicho que tienen elaborados planes de contingencia para todos los hospitales y espera que no haya que congelar las vacaciones de los sanitarios, que necesitan hacer frente enero “con un descanso tanto físico como psicológico”.
DON PELAYO | Miércoles, 16 de Diciembre de 2020 a las 09:53:08 horas
Pues aquí en Ávila organizamos una cabalgata de Reyes. Con un par!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder