Jesús Manuel Sánchez Cabrera y Héctor Palencia se han reunido en la Delegación Territorial de la Junta y posteriormente han visitado la zona en la que se encuentran las obras de la piscina, cuya ejecución quedó paralizada hace casi año y medio, tras haberse ejecutado algo más del 20% del proyecto, debido a las desavenencias entre la constructora y la dirección facultativa. El presupuesto inicial, que previsiblemente será mayor con el nuevo proyecto, ascendia a 3,2 millones de euros.
Aún en proceso de elaboración el estudio técnico del nuevo proyecto, se espera que "a mediados de mayo de 2021" se pueda producir la "propuesta de adjudicación" de las obras, que según el alcalde, está previsto que se prolongen "entre 11 y 12 meses". "Podría estar acabada, pero hay que hacer pruebas", ha añadido Sánchez Cabrera.
Proyecto modificado
En este contexto, tanto el alcalde como Palencia han coincidido en señalar que el proyecto inicial se verá modificado, entre otras causas, por "un cambio de normativa en la climatización de la piscina, con motivo de la pandemia", según ha relatado el director general. Ambos también han coincidido en señalar que el presupuesto inicial "aumentará", aunque la cuantía se desconocerá hasta que se conozca el proyecto definitivo.
En un clima de colaboración y de acuerdo mutuos, el alcalde y el director general han estado acompañados por el delegado territorial de la Junta, José Francisco hernández. Sánchez Cabrera ha dado las "gracias" a la Junta y, concretamente a Palencia, por su "empeño para sacar adelante el proyecto".
En este contexto, Palencia ha ratificado el compromiso de la Junta con la financiación de esta infraestructura, llegando al 60% del importe total de la construcción, mientras que el Consistorio deberá aportar el 40% restante.
Abulense | Miércoles, 16 de Diciembre de 2020 a las 12:44:13 horas
Lo más importante es eso, dónde está el dinero, quien se lo ha llevado, y por qué el ayuntamiento no demanda al causante de este desbarajuste y además de tener que resarcir al ayuntamiento se le deberían exigir daños y perjuicios. Por que digo yo que todo esta situación estará contemplada en los pliegos de la obra. Pero como nuestro alcalde no lo paga y tampoco descontemos que alguna cesta se dirigía al ayuntamiento, pues así nos va. La instituciones públicas son el admereir de las empresas. Esto que a pasado en una empresa privada no sucedería. Pero así nos va a los contribuyentes, entre empresas y políticos las obras públicas salen por el doble de lo licitado y nunca pasa nada. Esta convivencia es el CÁNCER de la política
Accede para votar (0) (0) Accede para responder