Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La comunidad universitaria ha lamentado el fallecimiento de Pedro Manuel Díaz Fernandez, profesor doctor en Biología de la Universidad Católica de Ávila.
De 47 años, era profesor de la Facultad de Ciencias y Artes de la UCAV, de la decano desde 2005 hasta 2011 y anteriormente vicedecano), y coordinador -desde 2011- del Máster en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la UCAV.
Avilared, donde colaboraba con una sección –‘El huerto silvestre’- de etnobotánica dedicada a las plantas silvestres se suma al dolor de su familia y de la comunidad universitaria
La rectora de la Universidad Católica de Ávila, María del Rosario Sáez Yuguero, en nombre de toda la comunidad universitaria, de sus alumnos y de sus antiguos alumnos, ha expresado “su más sentido pésame a su esposa e hijas”, uniéndose al duelo recordando “la excelente persona y compañero que era Pedro”.
Pedro Díaz Fernández era biólogo por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Biología por la Universidad Politécnica de Madrid, donde trabajó en diversos ámbitos dentro del Departamento de Silvopascicultura. También prestó sus servicios en el Mapa Forestal Español y en las Regiones de Procedencia para ICONA.
Desde 2002, trabajó en la Universidad Católica de Ávila como profesor de la Facultad de Ciencias y Artes. Fue decano en el periodo comprendido entre 2005 y 2011 y anteriormente vicedecano.
Casado y con dos hijas gemelas, era un apasionado del mundo rural. Sus últimas líneas de investigación, dentro del grupo ‘Ecología Forestal y zonas húmedas’, estaban encaminadas al estudio de los usos populares de las plantas. Su interés por la cultura popular hizo que participase activamente en la Banda de Dulzainas y Tambores Murallas de Ávila.
También colaboró activamente con la Fundación Conama, en cuyos congresos presentó numerosas comunicaciones, y estaba en contacto directo con varios municipios de la provincia de Ávila trabajando en sus investigaciones sobre botánica, ecología forestal, anatomía y fisiología vegetal y, en general, en la caracterización ecológica y etnobotánica de la flora y de la vegetación.
Además tenía una participación altruista en el Centro de Educación Especial de Martiherrero.
Sus compañeros más allegados destacan su “máxima preocupación por las personas”, tanto en el aspecto personal como en el profesional.
En Avilared colaboraba entusiasmado con artículos dedicados a las plantas silvestres de la provincia de Ávila, en los que junto a detalles eruditos se fijaba especialmente en los que él había recogido por los pueblos fruto de la sabiduría popular, estudiando similitudes entre especies y nombres que se otorgan en cada lugar. Pero además daba las recetas que él elaboraba con esas plantas, con lo que cual despertaba la atención a la vez de lectores expertos y profanos.
El sepelio se celebró el viernes en el cementerio de Majadahonda (Madrid), hasta donde la UCAV fletó un autobús. La Universidad Católica de Ávila celebrará una misa funeral el miércoles 29 de mayo a las 20 horas en la iglesia abulense de San Andrés.
Matías Cortés | Martes, 28 de Mayo de 2013 a las 02:30:04 horas
Transmito mi más sentido pésame por el adiós del profesor D. Pedro Manuel Díaz y mis condolencias a sus familiares, compañeros, alumnos y amigos. Descanse en paz.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder