Según las pruebas, las pendientes y el clima extremo de la ciudad no frenarían la puesta en marcha de una flota de autobuses eléctricos, por lo que hasta el viernes se examina en Ávila, por parte de la empresa Karsan, un microbús cien por cien eléctrico, que permitiría circular por entornos urbanos complejos, como sería la zona intramuros de la capital abulense, sin generar contaminación atmosférica ni acústica.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha asistido a la prueba que se realiza esta semana del vehículo y que se desarrolla en el marco de un estudio realizado por el grupo Tidop de la Universidad de Salamanca e Iberdrola, que analiza la viabilidad de la electrificación de la flota de autobuses urbanos de Ávila.
La prueba de esta semana en Ávila es la primera demostración de este tipo en España, para lo que se cuenta con la colaboración de Avanza, empresa concesionaria del transporte público urbano de la ciudad.
El estudio realizado por la Usal e Iberdrola contempla, además, el potencial solar de las marquesinas de transporte urbano.
En la prueba de la mañana del lunes también se ha contado con Juan Abel Arias, director de Mantenimiento de Avanza; Susana Lagüela, investigadora de la Escuela Politécnica Superior de la USAL en Ávila; Miguel Calvo, delegado institucional en Castilla y León de Iberdrola, y Ángel Luis Estrella, director general e-busKar, distribuidora para España de Karsan.
DOMINGO MALZONI | Martes, 15 de Diciembre de 2020 a las 04:44:34 horas
(LOS AVANCES DEL SIGLO XXI) claro que seria lo más adecuado desde hace muchos años, antes de haber comprado autobuses tan grandes que hasta le cuesta su manejo a algunos conductores como lo apreciamos día a día.
Pero en lo que no estoy de acuerdo es que tenga que dar un OK la empresa Avanza, antes de licitar la explotación de dicho servicio que se debería haberse llevado a cabo en 2020 al cumplirse sus 20 años de mala prestación del servicio.
Desde cualquier punto de vista seria una implantación de presente y futuro, siempre y cuando se este hablando en una flota de 30 o más autobuses para duplicar la flota actual de 14 autobuses en unas frecuencias actual de un autobús cada 30 minutos, mientras que la necesidad de usuario requiere un autobús cada 10 minutos como existen en paises desarrollados en materia de microbuses como ejemplo Buenos Aires, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder