Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Junta de Castillla y León ha decidido que la Comunidad autónoma permanezca cerrada perimetralmente hasta el 10 de enero, y también ha acordado rebajar a niivel 3 a la provincia de Ávila a partir del próximo sábado.
Ávila se unirá así al nivel 3 en que está Segovia desde hace una semana, y al que podría sumarse Salamanca el próximo lunes. A la vez que el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado mantener el cierre perimetral, de tal forma que los movimiemtos serán libres por la Comunidad, ha acordado levantar las restricciones adicionales en todas las provincias de la Comunidad salvo en Burgos capital.
De cara a la Navidad se prevé aprobar unas medidas excepcionales para permitir la movilidad de familiares y allegados entre el 23 y el 26 de diciembre, entre el 30 de diciembre y el 2 de enero, y los días 5 y 6 de enero. En esa fechas de podrá salir y entrar de la Comunidad.
El Consejo de Gobierno ha aprobado sendos acuerdos referidos al paso a nivel 3 de alerta por la Covid-19 de la provincia de Ávila y para el mantenimiento de las medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional para la contención de la pandemia en el municipio de Burgos.
Asimismo, al no haber decretado prórroga al respecto, a partir de las 0 horas de este viernes decaen para los territorios provinciales de Burgos -exceptuando el término municipal de su capital-, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora las actuaciones preventivas extraordinarias aún vigentes y que finalizan a las 23,59 horas de este jueves.
Nivel 4
De esta manera, estas provincias se situarán en el nivel 4 ordinario de alerta sanitaria frente a la Covid, situación en la que se mantienen León y Salamanca y que implica la regulación, con general y para los distintos sectores, que se establece en el Acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se establecen niveles de alerta sanitaria y se aprueba el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León.
El decaimiento de las medidas excepcionales supone la apertura condicionada de la hostelería y de la restauración; de los grandes establecimientos comerciales y de comercios de más de 2.500 metros cuadrados; la reapertura al público de instalaciones deportivas convencionales y centros deportivos para la realización de actividad física que no sea al aire libre, con público en aquellos casos en los que esté permitido; y del fin de las restricciones extraordinarias en establecimientos hosteleros y en locales y salones de juego y apuestas.
En el caso del sector hostelero y restaurador se permite el consumo interior aunque no de pie ni en barra, con un máximo de un tercio del aforo del establecimiento; asimismo se limita la ocupación de mesas o agrupaciones de mesas a seis personas y la distancia mínima de esas mesas o de sus agrupaciones se establece en dos metros en el interior y de 1,5 en terrazas, con una ocupación máxima en éstas del 75%.
En nivel 4 implica que el aforo de los grandes establecimientos comerciales, definidos en el artículo 15 del texto refundido de la Ley de Comercio de Castilla y León, será de un tercio máximo y su horario, el establecido por el Real Decreto 926/2020 referido a la declaración del estado de alarma.
Por su parte, la reapertura de instalaciones y centros deportivos está condicionada a un tercio de sus aforos, al uso de la mascarilla y el desarrollo de deportes sin contacto físico, con las excepciones de deportistas profesionales y de alto nivel o rendimiento.
Desde el sábado
A través de uno de los acuerdos hoy aprobados, la Junta, a la vista de los indicadores sanitarios determinados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha decidido el paso de provincia de Ávila al nivel 3 de alertas sanitaria por la pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, situación en la que coincidirá con el territorio provincial segoviano.
Esta situación supone una rebaja en su calificación respecto a la emergencia pandémica que está prevista su vigencia a partir de las 00 h del próximo sábado día 12.
Por su parte, el cambio en la provincia de Salamanca se aprobará el próximo lunes y entrará en vigor el martes, si se mantiene su actual evolución epidemiológica y asistencial.
La nueva calificación se mantendrá mientras subsistan las condiciones de riesgo sanitario por infección de Covid-19 que justifican este nivel, en el que es importante recordar que sigue existiendo un riesgo alto, con transmisión comunitaria no controlada y sostenida, que excede las capacidades de respuesta del sistema sanitario.
Las intervenciones preventivas que caracterizan a la aplicación del nivel 3 de alerta sanitaria se centran, con carácter general, en limitaciones de aforos para los distintos sectores sociales y de actividad y en restricciones en el número máximo de personas que pueden realizar una actividad.
Al igual que sucede para el nivel 4, en el Acuerdo 76/2020 anteriormente citado se definen de forma más somera y sectorializada las medidas, generales y concretas, que implica la adopción del nivel 3 de alerta sanitaria pandémica.
Municipio de Burgos
Por otra parte el Consejo de Gobierno ha acordado prorrogar, por siete días más, las medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional para la contención de la COVID-19 en el municipio de Burgos; es decir, en vigor desde las horas de este viernes y hasta las 23,59 horas del día 17.
Esta prórroga supone el mantenimiento de las medidas extraordinarias para la capital burgalesa en vigor establecidas por los Acuerdo 83/2020 y 92/2020 de la Administración autonómica, aunque con algunas medidas menos restrictivas.
Así, aunque en hostelería se mantiene la suspensión de su actividad interior, se habilita la posibilidad de servicio al aire libre, en terraza.
También se permite ahora la apertura al público de bibliotecas, archivos, museos, salas de exposiciones, monumentos y otros equipamientos culturales, así como de cines, teatros y auditorios, debiéndose cumplir para ello lo establecido en el nivel 4 de alerta sanitaria por la Covid-19 en cada uno de estos ámbitos.
En el conjunto de la Comunidad castellana y leonesa, la provincia de Segovia se encuentra en nivel 3, estadio de alerta sanitaria al que se sumará a partir del sábado el territorio provincial de Ávila y previsiblemente, el próximo día 15, la provincia de Salamanca; por su parte, las provincias de Burgos -exceptuando el término municipal de su capital, que mantiene medidas excepcionales-, León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora están en nivel 4 ordinario.
En todo caso y en relación con éstas y otras regulaciones debidas a la evolución epidemiológica, asistencia, social, económica, de la movilidad, etc., de la pandemia en la Comunidad, tiene una enorme relevancia recordar que se mantienen en plena vigencia otros mandatos de ámbito individual, tales como el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana, el uso obligatorio de mascarillas, la limitación de las reuniones familiares y sociales a un máximo de seis personas, la distancia interpersonal de seguridad y los cierres perimetrales de la Comunidad y en territorios provinciales concretos castellanos y leoneses.
Radical | Viernes, 11 de Diciembre de 2020 a las 13:39:06 horas
Amigo Malzoni, totalmente de acuerdo contigo.
Es absurdo que esas personas puedan reunirse en un bar pero no en su Hogar de ocio.
Señores políticos, un poco de coherencia, por favor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder