Así lo han señalado el vicesecretario de Política Municipal del PP de Castilla y León y director general de Administración Local, junto al portavoz del PP de Ávila, David Beltrán, quien ha reclamado al Ejecutivo central “fondos extraordinarios “los grandes olvidados del Gobierno durante la pandemia”.
En este sentido, ha señalado que el Gobierno “debe 700 millones de euros del IVA de 2017” a las administraciones locales, para después denunciar su intención de “confiscar los ahorros y remanentes” de las corporaciones locales. Y todo ello, “sin haber creado fondo extraordinario alguno para ayudar a sufragar los gastos de la pandemia”.
“Esto contrasta con la Junta, que sí ha estado junto a los ayuntamientos, sí ha agilizado las entregas a cuenta de la participación en los ingresos de la Comunidad, que están pagadas todas a cuenta del 100%”, ha subrayado Beltrán, antes de afirmar que “la Junta sí ha dotado de partidas y un fondo extraordinario para la Covid”.
En el mismo sentido, Héctor Palencia ha anunciado la presentación de mociones en todos los ayuntamientos y diputaciones para solicitar al Gobierno que “se incorporen en los PGE 2021 partidas” en este sentido para estas corporaciones.
Según ha explicado, “de los fondos nacionales, el PP ha sido el único partido de ámbito nacional que ha solicitado fondos extraordinarios en el proceso de enmiendas a los Presupuersros del Estado, siendo vetados por el Gobierno”.
“Consciente” de que ayuntamientos y diputaciones han sido las instituciones “más cercanas a los ciudadanos durante la pandemia”, el PP de Castilla y León defiende la necesidad de que “se les siga ayudando en los gastos extraordinarios que han tenido, cada uno en su medida”.
El Gobierno llega tarde
En esta línea, Héctor Palencia ha señalado que la Junta ha destinado 92,7 millones de euros, de los que 72 se van a ingresar “directamente en las entidades locales para hacer frente a los gastos extraordinarios que en cada municipio de Castilla y León se han desarrollado durante estos 8 meses”.
“El Gobierno de España llega ya ocho meses tarde y esperemos que llegue, porque en 8 meses ha conseguido la increíble gestión, la increíble cifra de cero euros movilizados extraordinarios para los ayuntamientos y diputaciones de toda España”, ha criticado Palencia.
En este contexto, ha señalado que la moción planteará que el Gobierno habilite, al menos, “el mismo importe” que la Junta ha movilizado para los entes locales, lo que supone “al menos 72,7 millones de euros”.
De esta manera, a cada provincia le corresponderían las siguientes cantidades: Ávila, 5,8 millones; Burgos, 10,7; León, 12,9; Palencia, 5; Salamanca, 10; Segovia, 5,1; Soria, 4; Valladolid, 12,3, y Zamora 5,5 millones de euros.
Llamamiento
Por otra parte, el vicesecretario de Política Municipal del PP de Castilla y León, ha advertido a ayuntamientos y diputaciones de la posible "quiebra económica" que se puede producir, ante unos ingresos "inflados" en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
Al respecto, ha señalado que se trata de una situación que "ya se vivió en los años 2008 y 2009, cuando el Gobierno de -José Luis Rodríguez- Zapatero llevó a la quiebra más importante que han tenido las entidades locales en esta democracia".
"Ante unos Presupuestos inflados en la partida de ingresos -lo dice el FMI, FUNCAS, la UE, el gobernador del Banco de España-, se va a provocar que la participación en ingresos, ese adelanto de ingresos que el Estado realiza a cada entidad local, se va a ver incrementado en una cuantía que no es real", ha apuntado Palencia.
En esta línea, ha añadido que esta situación provocará que "en 2022 y 2023 se vuelva a la misma situación de los años de Zapatero", lo que a su juicio se traduce en "una quiebra económica de los ayuntamientos y diputaciones".
Sinvergüenza | Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 a las 19:15:02 horas
No aprobais los Presupuestos conseguidos por el Gobierno, sólo malas formas, tachais al gobierno de ilegítimo etc... pídeselo al Másters o a M. Rajoy. Por cierto lleváis medio siglo en Castilla y León y sólo hay despoblación, miseria y despilfarro.
Os llegarán los fondos pero los políticos profesionales que han estado o salido por Ávila tienen la cara de hormigón armado
Estas últimas elecciones las ganó Tudanca pero por el partido veleta de Cs regobernais
Vergüenza, vergüenza y miedo a perder el butacón
Accede para votar (0) (0) Accede para responder