Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, de la que forma parte Ávila, celebra sus 25 años con un homenaje a la mujer sefardí en forma de grabado y la apertura de un 'marketplace'
Esta asociación ha decidido conmemorar esta efemérides "poniendo en valor" el trabajo desarrollado durante este cuarto de siglo. Para ello, el artista multidisciplinar José Luis Muñoz, cuya obra se expone en museos, galerías e instituciones españolas e internacionales, ha sido el encargado de realizar el grabado que tiene a la mujer sefardí como protagonista y "garante desde hace siglos de la conservación de la cultura judía".
El grabado de Muñoz será entregado en 2021 a cada una de las ciudades que han formado parte de la asociación en este tiempo, en "agradecimiento a la labor desempeñada".
Además, ante el "constante aumento del interés del público en la herencia judía", la red ha puesto en marcha un pequeño marketplace, accesible a través de la web www.redjuderias.ort/tienda, para poder adquirir diferentes publicaciones de la red, como el libro 'Sabores de Sefarad' o las diferentes guías turísticas.
Formación
Igualmente, están disponibles en este espacio los cursos de formación online, al mismo tiempo que la oferta de la tienda aumentará con nuevas publicaciones y cursos en 2021. Desde el pasado mes de octubre, más de 300 guías turísticos (los cursos tienen carácter gratuito para ellos), además de numerosos particulares, han realizado ya los dos primeros cursos, que llevan por título 'Conociendo la cultura judía' y 'La historia judía de España'.
De esta manera, la labor de promoción de la red busca "continuar dando a conocer a una audiencia internacional la riqueza cultural y patrimonial de las ciudades que la integran", con el objetivo de "aumentar su presencia internacional" y "despertar el interés de visitantes internacionales".
Estas nuevas acciones de promoción tienen como colaboradores a destacadas instituciones y museos judíos de Europa, como el Museo Ebraico de Bolonia (Italia).
Asimismo, la Red de Juderías de España ha impulsado una nueva edición del programa educativo "Benjamín de Sefarad", que pretende dar a conocer "la importante aportación y legado material e inmaterial de la cultura judía en España".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147