Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha expresado su “decepción” por el “decreto sorpresa” de la Junta, durante la reunión mantenida con los principales sindicatos sanitarios.
En dicho encuentro telemático, Pascual ha analizado, entre otras cosas, la repercusión del decreto en los derechos de los trabajadores sanitarios.
En este sentido, el procurador de Por Ávila ha expresado su "decepción" con el decreto 2/2020 que establece una serie de prestaciones obligatorias para el personal sanitario y ha coincidido con los representantes sindicales en “la importancia de que, ante la grave crisis sanitaria, se cuente con los trabajadores y se negocie con ellos sus condiciones laborales”.
En el encuentro han estado presentes los sindicatos integrantes de la mesa sectorial, que “han lamentado que se haya pasado de los aplausos a la imposición”, por lo que “la única solución” a este decreto sería “una negociación en positivo que, ante una nueva saturación de los servicios sanitarios, no permita que se recorten derechos a los trabajadores del Sacyl”.
Consejo de la Juventud
Por otra parte, el procurador también se ha reunido con la presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Sandra Ámez, para abordar algunos de los problemas que afectan a este colectivo, "muy afectado" por la actual crisis sanitaria. Ambas partes consideran que “se debería contar más con ellos para la toma de decisiones”.
Pascual ha subrayado que "los jóvenes son presente, pero necesitan un futuro", por lo que ha incidido en la necesidad de "darles posibilidades y opciones para que se queden en nuestra comunidad". En este sentido, tanto Ámez como Pascual han reflejado “la amplia formación de los jóvenes castellanos y leoneses”, y han insistido en “adoptar medidas que favorezcan su retorno”.
Asimismo, Pascual ha valorado la posibilidad de que los jóvenes estén representados dentro de las Cortes regionales, "que es donde se toman las decisiones".
DOMINGO MALZONI | Jueves, 10 de Diciembre de 2020 a las 05:58:29 horas
(SIMPLEMENTE MI OPINIÓN) desde mi punto de vista políticamente YO no apoyo a ningún politico sea del partido que sea frente a este DECRETO, por la sencilla razón que la salud y velar por ella debe estar por encima de cualquier decisión política del bla,bla,bla, de ocurrencias para estar en los medios, y desde mi punto de vista si el fundamento de este DECRETO pueda servir para frenar a esta "pandemia" bienvenida sea y seria oportuno como ciudadano de @ pie y paciente crónico recalcar de que ningún trabajador de nuestra salud publica es dueño inmovible de un lugar de trabajo, por la razón de que se supone que no a comprado dicha plaza laboral, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder