Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se ha conmemorado en la Diputación abulense con la lectura de un manifiesto la renovación del “compromiso ante la situación especial que estamos viviendo”.
“El compromiso de poner nuestro trabajo al servicio de las personas y entidades más vulnerables, por encima de las circunstancias de cada uno” y “para hacer un mundo más justo y equitativo”, y en el que “las diferencias no sean obstáculos para ser iguales en derechos, protección y en oportunidades”, según el presidente de la Diputación, Carlos García.
También ha aludido al lema 'Todos contamos' hablando de unidad en un año en que las dificultades de la pandemia han provocado situaciones de “aislamiento” que han obligado a demostrar “la capacidad de adaptación”.
Junto al manifiesto ha tenido lugar una mesa redonda, vía telemática, con representantes de varias asociaciones de la provincia, donde los problemas de la pandemia han sido motivo de análisis.
Manifiesto Día Internacional de las Personas con Discapacidad
“Hoy, 3 de diciembre de 2020, conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Bajo el lema TODOS CONTAMOS, la Diputación Provincial de Ávila, las organizaciones sindicales y las entidades del Tercer Sector que componemos el Consejo Provincial de Personas con Capacidades Diferentes nos unimos a esta efeméride impulsada por la Asamblea General de la ONU.
En esta fecha señalada ratificamos nuestro compromiso para lograr la igualdad de oportunidades de todas las personas. Con independencia de sus capacidades y circunstancias. Haciendo especial mención a aquellas personas con discapacidad que residen en nuestros pueblos y que tienen mayores dificultades para su participación en la vida comunitaria en condiciones de igualdad real.
En la conmemoración de este año 2020 rendimos especial homenaje a todas las entidades sociales y personas que, ante la pandemia que estamos sufriendo, se han visto afectadas por la crisis social y económica derivada de ella. También tributamos nuestro reconocimiento más cálido a las personas con discapacidad y a sus familias, que están realizando una importante labor social y comunitaria.
Las personas con discapacidad de nuestra provincia y las entidades sociales que las representan están en el centro del interés y de la dedicación de la Diputación de Ávila.
Este año, más si cabe, por las medidas de aislamiento, el cierre de centros y la suspensión de actividades, entre otras circunstancias, que han tenido lugar en nuestros municipios durante la crisis del coronavirus.
Todas estas personas nos han demostrado su capacidad de adaptación a esta situación sobrevenida, lo que ha permitido que se pueda continuar con los distintos servicios de atención a estas personas y a sus familias.
Se ha comprobado como nunca antes la necesidad imperiosa de conseguir soluciones para todas estas personas de nuestro medio rural que tienen alguna discapacidad. También, la crisis nos ha mostrado que es capaz de levantar barreras importantes, pero el trabajo conjunto, la dedicación, el cariño y el esfuerzo de todos es lo que nos va a llevar a superarlas.
La Organización Mundial de la Salud, en sus consideraciones relativas a la discapacidad a raíz de la pandemia de la Covid-19, considera que “el impacto de esta enfermedad podría ser mayor en ciertos grupos de población, como las personas con discapacidad, pero su impacto se puede mitigar si los principales interesados adoptan medidas de protección adecuados.
Una consideración que, desde la Institución provincial de Ávila, podemos decir que se ha tenido muy en cuenta gracias al trabajo, al compromiso y a la dedicación de las personas y entidades que forman este Consejo Provincial de Capacidades Diferentes.
En definitiva, este 3 de diciembre nos detenemos un instante a mirar atrás, pero también al futuro. Un ligero alto en el camino para repasar lo vivido y unirnos para, juntos, hacer del futuro un lugar mejor para vivir.
Renovamos hoy nuestro compromiso ante la situación especial que estamos viviendo. El compromiso de poner nuestro trabajo al servicio de las personas y entidades más vulnerables, por encima de las circunstancias de cada uno. Para hacer un mundo más justo y equitativo. Un mundo donde las diferencias no sean obstáculos para ser y sentirnos completamente iguales en derechos, en protección y en oportunidades".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140