Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
José Carlos Pajares y Rocío Díaz, del Comité de Empresa de Sacyr Social. “Es indignante que las trabajadoras que asumieron acudir a su puesto de trabajo sin prácticamente equipos de protección, para no dejar desatendidos a los usuarios del servicio , vayan ahora a tener que pagar de sus sueldos las pérdidas de su empresa”, ha manifestado el secretario de la Federación de Servicios (Fesp) de UGT.
Cuando comenzó la pandemia y “los casos de Covid se extendían sin control, estas trabajadoras tuvieron que seguir acudiendo a sus trabajos sin la mínima protección porque había escasez total de equipos”, mientras que ahora continúan acudiendo a los domicilios de los usuarios con una mascarilla quirúrgica “porque las FFP2 ser reservan para casos específicos”, aunque deberían trabajar siempre con mascarillas FFP2 “puesto que el riesgo que corren es tremendamente alto”.
“A pesar de todo, de los muchos casos de contagios que ha habido, del miedo que han pasado y de la falta de equipos de protección, estas trabajadoras jamás han dejado desatendido el servicio”, sin embargo “el pago de la su empresa y de alguna forma de la Diputación es realizar descuentos de su bolsa de horas para que asuman ellas las pérdidas”.
Según ha explicado Pajares, la Diputación asumió el coste total del servicio en su momento, pero muchos usuarios se dieron de baja por miedo a contagiarse, lo que hizo que “el copago que asumen estos usuarios no se hiciera efectivo”, por lo que la institución provincial pagó un 83% de todo el coste y la empresa “perdió” un 17% del dinero que recauda por el copago de los usuarios.
Descuentos
De este modo, la “solución” de la empresa es “descontar a las trabajadoras de su bolsa de horas un 17% para resarcirse de las pérdidas”. La idea “ha sido comunicada a Diputación y ésta no ha mostrado su descontento, por lo que la empresa ha entendido de modo unilateral que estaba totalmente legitimada para realizar esta fechoría”.
UGT critica que se tolere este sistema cuando la Diputación “podría gestionar directamente el servicio”, de tal moco que “las trabajadoras asuman pérdidas de su empresa como si fueran socias del rentable negocio de la dependencia”. Pajares dice entender que “ninguna empresa quiera perder dinero, o ganar menos, pero no que las trabajadoras las que carguen con las pérdidas”.
El “presunto modus operandi” de la empresa consiste en descontar a cada trabajadora que tiene horas en positivo en la bolsa un número de estas horas y pagarla de menos, para lo que “es imprescindible no reflejar en nómina el número de horas que paga” a pesar que así se lo ha exigido el Comité de Empresa.
El sindicato calcula que Sacyr Social cuenta con unas 440 trabajadoras, que generan una bolsa global de más de 12.000 horas por encima de sus contratos hasta el mes de septiembre. Con descontar 2.500 horas de ese saldo, la empresa se ahorraría unos 18.000 euros, que “es más o menos la cantidad que ha dejado de ingresar”.
Sucia jugada
Pajares califica de “sucia jugada la que presuntamente pretende realizar Sacyr Social con la complicidad intrínseca de la Diputación”.
La empresa ha incumplido el acuerdo firmado en febrero con el Servicio de Relaciones Laborales (Serla) en el que se comprometía a que en las nóminas apareciera el número de horas de bolsa que las pagaban, de tal modo que “si no refleja las horas que paga, las trabajadoras no pueden comprobar si se las están pagando de forma correcta”, lo que “permite a la empresa burlar el control de las trabajadoras y pagar de menos sin que nadie pueda en principio demostrarlo con facilidad”.
Tras denunciar esto ante la Inspección de Trabajo, van a llevar a la autoridad laboral la falta de equipos de protección individual y planean convocar concentraciones ante la Diputación e incluso convocar huelga.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Vergüenza | Sábado, 05 de Diciembre de 2020 a las 07:04:27 horas
Sus sueldazos sí
Un ERE para todos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder