De esta manera, a las 320 butacas de la sala sinfónica, se sumarán otras 120 de la dorsal, incrementando el aforo total hasta un máximo de 420 personas, teniendo en cuenta las restricciones derivadas de la Covid-19.
Las personas interesadas en asistir a este concierto, (que tendrá lugar a las 19 horas), podrán recoger sus invitaciones en la taquilla del Lienzo Norte (de 10 a 1º4 y de 17 a 20 horas).
La Oscyl ha preparado un concierto que rendirá homenaje al músico indio Ravi Shankar, en el centenario de su nacimiento. Por ello, interpretará Ravi Shankar Symphony, obra creada por el músico indio, con orquestación del británico David Murphy, que dirigirá la orquesta.
Dicho concierto contará igualmente con uno de los discípulos más sobresalientes del maestro indio, el también sitarista Shubhendra Rao, que actuará como solista junto a la Oscyl.
En Ávila, además, la orquesta finalizará su recital con la interpretación de la 'Oda a la alegría', que forma parte de la Novena Sinfonía y fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2003. Se da la circunstancia, además, de que este 2020 se cumplen 250 años del nacimiento de su autor, el compositor alemán Ludwig van Beethoven.
Visitas guiadas y puertas abiertas
Por otra parte, el Ayuntamiento ha recordado que, además del concierto, entre el 4 y el 7 de diciembre, en el horario de encendido de la muralla, se proyectará en el lienzo norte del principal monumento de la ciudad el logotipo creado por el 35 aniversario.
Asimismo, se han programado varias visitas guiadas a las excavaciones realizadas para hallar los restos del alcázar medieval, en la plaza de Adolfo Suárez. Tendrán lugar los días 5, 6 y 7 de diciembre (a las 13 y las 16.30 horas) y el 8 de diciembre (13 horas). Para participar en ellas, será necesario inscribirse en el Centro de Recepción de Visitantes (teléfonos 920 354 000 o 920 350 000 extesiones 370/371).
También del 5 al 8 de diciembre se han programado las visitas denominadas 'Ávila, 35 años Patrimonio Mundial' de carácter gratuito y que recorrerán espacios como la plaza del Mercado Chico, San Vicente, el Mercado Grande, la catedral, el paseo del Rastro o La Santa, entre otros enclaves. Serán para grupos reducidos de 5 personas y se desarrollarán a las 12.00 horas. Las inscripciones deberán realizarse, igualmente, en el Centro de Recepción de Visitantes.
Del mismo modo, del 5 al 8 de diciembre, habrá acceso gratuito a los espacios turísticos municipales en su horario habitual: muralla, palacio de Superunda, hornos postmedievales y tenerías judías de San Segundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147