La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa María la Real de Nieva (Segovia) fue apuñalada el martes con un destornillador por parte de un hombre al que había condenado, y que fue detenido en el lugar del hecho.
Sanchidrián permanece este martes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General de Segovia en estado estable. El detenido por el hecho pasará a disposición judicial ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Segovia, en funciones de guardia y sustituto ordinario del Juzgado de Santa María.
En la concentración, el presidente de la Audiencia Provincial de Ávila, Javier García Encinar, ha mostrado el “pesar” de los asistentes y “lamentar profundamente lo ocurrido”, así como “repulsa”. “No porque sea un juez en este caso, sino porque es un atentado contra un servidor público, porque al fin y al cabo quien lesiona a un servidor pública lo hace contra toda la sociedad como representantes de un poder público al servicio del ciudadano, sea en su integridad fisica o psíquica”, ha expresado.
Sin vigilancia
El presidente de la Audiencia ha llamado la atención sobre la falta de seguridad en “los juzgados de los mal llamados pueblos”, apuntando que él mismo estuvo destinado en Santa María la Real de Nieva, y que en la provincia segoviana tampoco la hay en Sepúlveda ni en Cuéllar.
En el caso de la provincia de Ávila, sí hay en Arenas de San Pedro, donde hay dos juzgados, pero no en Arévalo y Piedrahíta, ya que “todos los juzgados de pueblo del ámbito territorial de Castilla y León padecen ese problema, donde en la inmensa mayoría de ellos no hay ni personal de vigilancia ni arco de seguridad”.
García Encinar ha recordado que fue tutor de la juez agredida en uno de los juzgados de la calle Vallespín: “compartí con ella su período de prácticas durante tres meses y medio” hace ocho años “por lo que el dolor personal es mucho mayor”.
Abogados
Por su parte, el Colegio de Abogados de Ávila ha mostrado su "absoluta repulsa y condena" por la "gravísima" agresión sufrida por la juez abulense, ya que se trata de actos "incomprensibles e intolerables" en el actual estado de derecho, teniendo en cuenta que impartir justicia "no puede conllevar jamás el más mínimo riesgo de ser objeto de actos de violencia".
"La imparcialidad es el alma de la justicia ejercida por jueces y magistrados y es precisamente esa imparcialidad la que garantiza la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, de ahí que este desgraciado ataque hacia la Jueza también lo sea a nuestra sociedad, a nuestra democracia y a cada uno de nosotros", ha apuntado el Colegio.
Sus integrantes han deseado una "pronta recuperación" a la juez abulense, a quien han transmitido "todo el ánimo para superar esta adversidad".
DOMINGO MALZONI | Viernes, 04 de Diciembre de 2020 a las 05:41:25 horas
(DESDE MI PUNTO DE VISTA) mi mayor apoyo a esta dama en funciones de Jueza y su pronta recuperación, pero si se me permite un humilde comentario, para mi esto no es un ataque por ser mujer, simplemente desde mi punto de vista viene a alertar con este agravio a nuestra divina justicia de que necesitamos más mano dura con cualquier ciudadano que se salte la ley y que no vale LIBERTAD CON CARGOS, PRISIÓN Y PRISIÓN y nada más y custodia personal a todos los jueces, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder