Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) regalará a Ávila un concierto que tendrá lugar el próximo viernes, 4 de diciembre, con motivo del 35 aniversario del reconocimiento de la capital como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Este concierto, presentado por el alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y por el director de Políticas Culturales de la Junta, José Ramón González, también servirá para rendir tributo al legendario sitarista indio, Ravi Shankar, y del compositor alemán Ludwig van Beethoven, con motivo del centenario y del 250 aniversario de su nacimiento respectivamente.
Sánchez Cabrera, que ha recordado que este reconocimiento se produjo el 6 de diciembre de 1985, para después extenderse en 2007 a las iglesias extramuros, ha indicado que, pese a las limitaciones de la situación actual por la pandemia, el Ayuntamiento no quería "dejar pasar la oportunidad de celebrar la efemérides", pese a que las circunstancias "no permitan grandes fastos".
Por ello, ha agradecido a la Administración autonómica el "regalo" que supone el concierto de la OSCyL para el próximo 4 de diciembre, a partir de las 19.00 horas. Será gratuito en la Sala Sinfónica del Centro de Congresos y Exposiciones "Lienzo Norte", que reducirá su capacidad hasta las 320 butadas, que podrán ser ampliables, en el caso de que la demanda obligue a abir la sala dorsal.
Junto al concierto, también habrá acceso gratuito a los espacios turísticos, del jueves 5 al domingo 8 de diciembre, así como la proyección en el lienzo norte de la muralla del logotipo elegido para esta conmemoración, entre el 4 y el 7 de diciembre.
Igualmente, Sánchez Cabrera ha anunciado que también se organizarán visitas guiadas por la ciudad, así como a las excavaciones arqueológicas de la plaza Adolfo Suárez, que han sacado a la luz el antiguo Alcázar medieval.
Concierto
Respecto al concierto, esta actividad musical también servirá para celebrar otras dos efemérides musicales: el centenario del nacimiento del sitarista indio Ravi Shankar y el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven.
El maestro británico David Murphy dirigirá a la OSCyL, que interpretará en Ávila y el día antes en Madrid la obra 'Ravi Shankar Symphony', y del mítico sitarista indio y con orquestación del propio director, y de la 'Quinta Sinfonía' del compositor alemán.
Uno de los discípulos más sobresalientes de Shankar, el también sitarista Shubhendra Rao, actuará como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
La sinfonía fue estrenada en 2010 por la Filarmónica de Londres bajo la dirección de David Murphy, colaborador de Shankar en otros destacados proyectos, como la grabación de obras de este compositor e intérprete que difundió la música clásica de su país por todo el mundo.
Antes de la interpretación de la sinfonía, actuará el dúo formado por Shubhendra Rao y su esposa, la violonchelista Saskia Rao-de Haas, junto a Prabhu Edouard -percusión tabla-, que plasmarán la convivencia entre las músicas del mundo con la obra "East Marries West".
El director general de Políticas Culturales ha destacado el hecho de que la Junta haya querido participar "de manera especial" en una concierto "singular", que pretende "contribuir modestamente" a los 35 años de Ávila como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43